• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Órgano Electoral Plurinacional entregará este 16 de septiembre las credenciales a las autoridades electas del GIA del TIM

14 de septiembre, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE PUEBLO TIM
Imagen: Foto de archivo. Corregidores del GIA-TIM en la elección de autoridades de la Asamblea Legisaltiva y Órgano Ejecutivo en julio del año 2023.
Este sábado 16 de septiembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará credenciales a las autoridades electas del primer Gobierno Indígena Autónomo del Territorio Indígena Multiétnico (GIA-TIM), del departamento del Beni.
El acto se realiza luego de que el mes de julio los pueblos Mojeño Ignaciano, Mojeño Trinitario, Movima, Yuracaré y Tsimane, eligieran por normas y procedimientos propios a sus autoridades en el marco del Encuentro de Corregidores, tal como establece su estatuto autonómico.

El acto de entrega de credenciales es organizado por el TSE y el Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni, en coordinación con las autoridades del TIM, y se desarrolla luego que se presentó y aprobó el informe de supervisión a la elección de autoridades realizada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

El evento se realizará en la comunidad de Santa Rosa del Apere —del TIM— a partir de las 10.00 de la mañana y será transmitido por las redes sociales del TSE.

“Nuestra autonomía indígena es nuestra aspiración histórica (…), lo mejor para nuestros pueblos es el gobernarnos a través de nuestras normas y procedimientos propios, es la garantía de conservar y promover nuestros derechos conquistados a través de siglos de lucha y sacrificios; en suma, es la institucionalización”, señala una parte del preámbulo del Estatuto Autonómico del TIM.ORGANIZACION GIA TIMAntecedentes

1990

Después de 33 años de la Marcha por el Territorio y la Dignidad, el año 1990, los pueblos indígenas Mojeño, Yuracaré y T’simane, tras caminar 640 kilómetros desde un extremo del departamento beniano, llegaron a La Paz encabezados por la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob).

Atravesaron la cumbre a una altitud de 4.700 metros, donde el frío es inclemente y la nieve cubre los alrededores; pero a ellos no los detenía nada después de haber caminado desde el Amazonas. Descendieron con sus cuerpos cubiertos con plástico y en plena lluvia pedían respeto a su territorio y dignidad para ellos.

Es por eso que en el Estatuto Autonómico se refiere a las caminatas, que no fue la única, como “un nuevo pacto social que consolide la participación, la libre determinación, el autogobierno de los relegados y excluidos de siempre, los pueblos y naciones indígenas”.

2010

En febrero del año 2009 se aprobó la Constitución Política del Estado Plurinacional y ese fue un hito para comenzar el proceso autonómico de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC).

El 30 y 31 de octubre del año 2010 en el Encuentro de Corregidores se ratificó su voluntad de emprender el proceso autonómico, en la comunidad de San José de Cavitu.

Tras haber realizado encuentros territoriales, asambleas comunales, reuniones con diferentes actores del territorio, escribieron “gran parte de nuestra forma de autogobierno de los cinco pueblos”, señala en una parte del Estatuto al hacer referencia lo que sucedió en la comunidad Mercedes del Alpere, el año 2013.

El 23 de marzo de este año (2023), la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó la Ley de creación de la Unidad Territorial del “Territorio Indígena Multiétnico –TIM” Ley N° 1497, en el departamento del Beni, de acuerdo a lo establecido en los artículos 2 y 269 al Capítulo Séptimo del Título Primero de la Tercera Parte de la Constitución Política del Estado.

Es decir, la AIOC TIM limita al norte con el municipio de Santa Ana, al este con el municipio de San Ignacio, al Sur con el municipio de San Ignacio y al Oeste con el municipio de San Ignacio y municipio de Santa Ana. La misma ley precisa las comunidades, localidades y poblaciones que hace un total de 26, habitadas por cinco pueblos indígenas: Mojeño Trinitario, Mojeño Ignaciano, T´simane, Yuracaré y Movima.

Julio 2023

El 23 y 24 de julio del año en curso se organizó la elección de autoridades del Gobierno Indígena Autónomo del TIM, con la participación de las 26 comunidades pertenecientes a los cinco pueblos indígenas previamente citados.

Se eligió a 10 autoridades de la Asamblea Legislativa, cinco titulares y cinco suplentes, al Cacique Territorial, al Consejero, a la Operadora Territorial en Recursos Naturales y Desarrollo Productivo junto a la Operadora Territorial en Servicios Sociales y Culturas como parte del Órgano Ejecutivo, según el Estatuto Autonómico del TIM.

Al respecto, el Cacique Territorial del TIM, que es la autoridad del Órgano Ejecutivo, expresaba lo siguiente: “Hoy como ganadores de nuestras elecciones por usos y costumbres de los pueblos indígenas del TIM, en una larga historia que hoy estamos consolidando e iniciando otra historia más, en un nuevo libro, me siento muy alegre a lado de cinco pueblos, esa magnitud de podernos entender hace nos lleve a tener muchos logros más”.

 
  • Tags
  • GIA - TIM
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • TED Beni

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Seminario internacional de organismos electorales inicia con un diagnóstico de la situación de las instituciones y el sistema democrático
Noticia anterior La UE Bolivia de Vinto representará a Oruro en la competencia nacional de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    16 mayo, 2025
  • TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    16 mayo, 2025
  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia