• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP supervisó y acompañó tres ejercicios democráticos simultáneos el 20 y 21 de mayo

24 de mayo, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
procesostse_230517
Imagen:
Entre el 20 y 21 de mayo, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) acompañó y supervisó dos procesos de la democracia comunitaria en las Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC) de Raqaypampa y Uru Chipaya y administró la elección de consejeros y consejeras de vigilancia de la Cooperativa de Telecomunicaciones y Servicios Cochabamba (COMTECO), ejercicio propio de la democracia representativa.
En el Estado Plurinacional de Bolivia, cada año el pueblo soberano expresa su voluntad para la formación, ejercicio y control del poder público, para deliberar y decidir políticas públicas, controlar la gestión pública, autogobernarse o revocar autoridades y representantes del Estado mediante el ejercicio de las democracias directa y participativa, representativa y comunitaria, triada que sustenta la Democracia Intercultural.
raqaypampa_230517_4raqaypampa_230517_4
raqaypampa_230517_2raqaypampa_230517_2
raqaypampa_230517_1raqaypampa_230517_1
raqaypampa_230517_3raqaypampa_230517_3
* En Raqaypampa concluyeron con la preselección de postulantes para la elección de sus autoridades, el próximo 14 de junio.

En ejercicio de la democracia comunitaria, el sábado 20 de mayo el congreso ordinario de la subcentral indígena Molinero eligió a Rogelia Ugarte y Martín Cardozo como candidatos al Consejo de Gestión Territorial de la AIOC de Raqaypampa. Un equipo técnico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba acompañó la elección.

  • Eligen 16 candidatos a dos órganos de gobierno de la AIOC de Raqaypampa


En horas de la noche del mismo sábado 20 de mayo, vocales del TED de Oruro y técnicos del SIFDE acompañaron el proceso de elaboración del Reglamento de elección de autoridades de la Autonomía Originaria de la Nación Uru Chipaya, en el departamento de Oruro, documento que fue aprobado el 21 de mayo por el Chawkhparla, máxima instancia de gobierno de la Nación Uru Chipaya.
chipaya_230517_7chipaya_230517_7
chipaya_230517_5chipaya_230517_5
chipaya_230517chipaya_230517
chipaya_230517_1chipaya_230517_1
chipaya_230517_3chipaya_230517_3
* La nación Uru Chipaya aprobó su Reglamento para la elección de las autoridades a su gobierno indígena.

El domingo 21 de mayo, el TED Cochabamba administró y supervisó la elección parcial de tres miembros titulares y tres suplentes de los Consejos de Administración y Vigilancia de Comteco. Para este proceso de la democracia representativa fueron habilitados para votar 98.004 asociados y asociadas y 3.295 personas jurídicas en 120 mesas instaladas en 28 recintos electorales.

Una vez concluido y publicado el cómputo de 120 actas electorales, en tiempo real a través del sitio http://resultadoscomteco.oep.org.bo/, se proclamó la victoria de los consejeros titulares de Administración Ivonne Gutiérrez, con 2.178 votos, César Salinas (1.364) y Juan Carlos Peñaloza (1.340), y de Vigilancia Víctor Cáceres (2.028 votos), María Esmeralda Titto (1.894) y Franz Knaudt (1.344). Eligieron también a los consejeros suplentes de Administración Flothner Diaz de Oropeza (1.250 votos), Jorge Antonio Buitrago (1.062) y Juan Orellana (988), y de Vigilancia Gabriela Melendres (1.289), Ernesto Gandarillas (1.149) y Lucía Yucra (1.082).
WhatsApp Image 2017-05-20 at 15.43.35WhatsApp Image 2017-05-20 at 15.43.35
WhatsApp Image 2017-05-21 at 13.23.40WhatsApp Image 2017-05-21 at 13.23.40
WhatsApp Image 2017-05-21 at 08.44.08WhatsApp Image 2017-05-21 at 08.44.08
WhatsApp Image 2017-05-20 at 15.43.32 (1)WhatsApp Image 2017-05-20 at 15.43.32 (1)
WhatsApp Image 2017-05-20 at 15.43.34WhatsApp Image 2017-05-20 at 15.43.34
*El 21 de mayo se eligieron a las y los consejeros de Administracion y Vigilancia de COMTECO. 

En Bolivia el ejercicio democrático es permanente y diverso en elecciones nacionales, subnacionales y judiciales, seis tipos de referendo, consultas previas, cabildos y procesos de la democracia comunitaria como la elección de autoridades y la constitución de autonomías indígenas. Según el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, esto muestra que en el país “no hay tregua para el ejercicio democrático porque, como diría Boaventura Souza Santos, Bolivia es una democracia de alta intensidad y eso hay que celebrarlo”.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Elecciones de cooperativas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE convoca a la elección de autoridades del Órgano Judicial
Noticia anterior Laja recibe 9 mil ejemplares de su proyecto de Carta Orgánica

Noticias relacionadas

TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares
27 de julio, 2025

TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil
26 de julio, 2025

TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz
25 de julio, 2025

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025
21 de julio, 2025

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas
21 de julio, 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

    TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

    27 julio, 2025
  • TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

    TSE realizará el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares

    27 julio, 2025
  • Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales

    Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

    27 julio, 2025
  • TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

    TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

    26 julio, 2025
  • TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    TSE organiza la segunda ronda de diálogos informativos con instituciones, actores políticos y la sociedad civil

    26 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia