• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP se reúne en Santa Cruz para ajustar el Reglamento de Supervisión y Administración a la Elección de las Autoridades de las Cooperativas de Servicios Públicos

27 de marzo, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleroassc_270318
Imagen: La reunión de la mesa sectorial continuará durante este martes 27 de marzo.
Las autoridades del OEP también trabajarán en la coordinación previa para el desarrollo del Referendo Autonómico 2018.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comenzó este lunes, en Santa Cruz de la Sierra, el trabajo de la mesa sectorial en la que se realizan ajustes al Reglamento de Supervisión y Administración a la Elección de las Autoridades de las Cooperativas de Servicios Públicos; en la reunión también se coordinará aspectos referidos a la administración del Referendo Autonómico 2018.

El vicepresidente del TSE, José Luis Exeni, explicó que el trabajo se desarrolla en el marco de los mandatos que les confiere la Ley Nº 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la Nº 026 del Régimen Electoral para la supervisión y administración de los procesos electorales en las cooperativas de servicios públicos, y que plantea a la entidad electoral desafíos e interpretaciones sobre cómo se avanza en este tema.

  • 41 asociados registraron su candidatura para las elecciones de COMTECO


Durante la primera jornada que se desarrolló este lunes, entre vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), vocales de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), responsables de área del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), y técnicos que acompañan y supervisan estos procesos, debatieron sobre los ajustes necesarios en el reglamento para administrar y supervisar las elecciones de autoridades en las cooperativas, a partir de una experiencia acumulada en los aproximadamente 50 procesos de elección de cooperativas acompañados y supervisados ente el 2016 y el 2017 en todo el país, y la administración de los procesos en COTEOR (Oruro), COTEL (La Paz) y COMTECO (Cochabamba).

“El mandato que tenemos para la supervisión y administración de procesos electorales en las cooperativas de servicios públicos nos plantea una serie de virtudes e interpelaciones sobre cómo estamos afianzando esos acompañamientos, cómo los estamos administrando, cómo debe evaluarse ese trabajo, qué ajustes necesita el Reglamento y una serie de elementos fundamentales que tienen que ver con eso que vamos a asumir como un reto”, expresó Exeni.



De acuerdo con los datos proporcionados durante las exposiciones, para este 2018 se prevé la supervisión y acompañamiento de alrededor de 30 procesos de elección de autoridades en cooperativas, donde la principal labor que desempeña el OEP es promover la democracia, la participación equitativa e informada de las y los asociados.

En la segunda jornada de trabajo que se desarrolla este martes, las autoridades del OEP trabajarán en los puntos relacionados al Referendo Autonómico a realizarse en la presente gestión, como la cuarta experiencia que se desarrollará en el país.

“Hay desafíos normativos, se debe evaluar qué ajustes necesitamos hacer al reglamento electoral del Referendo y al Reglamento de Campaña y Propaganda Electoral, además los lineamientos estratégicos como SIFDE y OEP para este proceso”, acotó el vocal Exeni.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones de cooperativas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Cochabamba habilita 38 candidaturas para las elecciones de COMTECO
Noticia anterior Niñas, niños y adolescentes de Aldeas SOS eligieron a sus representantes para tener participación en la comunidad

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025
  • TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    1 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    30 junio, 2025
  • TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    28 junio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia