• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP se reúne en Cochabamba para evaluar su trabajo en consulta previa en materia minera

5 de abril, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tallerconsultapreviacbba_050418_2
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se reúne este 5 y 6 de abril en Cochabamba para evaluar el trabajo que desarrolla hasta el momento en la observación y el acompañamiento de los procesos de consulta previa, en el marco de los artículos 39 al 41, establecidos en la Ley Nº 026 del Régimen Electoral.
El encuentro permitirá analizar y evaluar el trabajo que comenzó el 2015 y proyectar, a partir de la experiencia acumulada, sus acciones futuras a fin de garantizar plenamente este derecho de las naciones y pueblos indígenas.

En esta reunión participan las y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve Tribunales Electorales Departamental (TED), además de las y los responsables de coordinación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) y los técnicos responsables de ejecutar esta labor.

tallerconsultapreviacbba_050418_4
tallerconsultapreviacbba_050418_3
tallerconsultapreviacbba_050418_2
tallerconsultapreviacbba_050418_1
La consulta previa es uno de los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado a las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC) que habitan en el territorio boliviano, para ser consultados sobre las medidas legislativas o administrativas susceptibles a afectarles.

En ese marco, la consulta previa se constituye en un mecanismo por el cual el Estado, de manera obligatoria y con anterioridad a la toma de decisiones respecto a la ejecución de proyectos u obras relativas a la explotación de recursos naturales, se encuentra en la obligación de llevar adelante un proceso de consulta previa, y en el caso de las NPIOC se debe desarrollar respetando sus normas y procedimientos propios.

  • El OEP inicia un periodo de capacitación para la implementación del ISO electoral


Para este trabajo, la norma designa al OEP, a través del SIFDE, como entidad encargada de observar y acompañar los procesos de consulta previa, a convocatoria de las instancias estatales para que se cumplan los criterios mínimos de buena fe, libre, previa, informada, respetando las instituciones propias de las NPIOC y que sean concertadas entre los sujetos de consulta y el Estado.

Según los datos publicados por el OEP en el Informe de Rendición Pública de Cuentas de 2017, durante la pasada gestión la entidad electoral admitió 382 procesos de consulta previa, de los que la mayoría corresponde a los departamentos de La Paz y Potosí, le siguen Cochabamba y Santa Cruz.
  • Tags
  • Consulta Previa
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El OEP rechaza las acciones en contra de los promotores de Revocatoria de Mandato
Noticia anterior TED Pando archiva la solicitud de revocatoria de mandato para el alcalde y concejales de Cobija

Noticias relacionadas

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia
31 de julio, 2025

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia

Óscar Hassenteufel recibe el galardón Illimani Majestuoso del Bicentenario, en reconocimiento a su compromiso con la democracia
31 de julio, 2025

Óscar Hassenteufel recibe el galardón Illimani Majestuoso del Bicentenario, en reconocimiento a su compromiso con la democracia

Elecciones 2025: TSE concluye proceso de fortalecimiento de capacidades con mujeres candidatas
30 de julio, 2025

Elecciones 2025: TSE concluye proceso de fortalecimiento de capacidades con mujeres candidatas

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025
28 de julio, 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Pando impulsa capacitación permanente a jurados de mesa de sufragio

    TED Pando impulsa capacitación permanente a jurados de mesa de sufragio

    1 agosto, 2025
  • TED Pando informa a la ciudadanía del área rural sobre las Elecciones Generales 2025

    TED Pando informa a la ciudadanía del área rural sobre las Elecciones Generales 2025

    1 agosto, 2025
  • TED Oruro recibe papeletas de sufragio y activa despliegue logístico de cara a las Elecciones Generales 2025

    TED Oruro recibe papeletas de sufragio y activa despliegue logístico de cara a las Elecciones Generales 2025

    1 agosto, 2025
  • TED Chuquisaca: La capacitación a jurados electorales arranca el 1 de agosto

    TED Chuquisaca: La capacitación a jurados electorales arranca el 1 de agosto

    1 agosto, 2025
  • TED Chuquisaca, la Policía y la Fiscalía garantizan trabajo coordinado para las Elecciones Generales 2025

    TED Chuquisaca, la Policía y la Fiscalía garantizan trabajo coordinado para las Elecciones Generales 2025

    1 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia