• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP remite a jueces los casos de posibles faltas electorales cometidas por Bolivia Dice No, Fencomin y cuatro medios de comunicación

22 de julio, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Normativa y regulación - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
emisionvoto_210518
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) remitió este lunes los casos de posibles faltas electorales cometidas por el candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y cuatro medios de comunicación, en lo que respecta a la difusión de propaganda electoral.
De acuerdo con el procedimiento establecido, los informes fueron enviados por la oficina de Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al juez competente en La Paz, en el caso de FENCOMIN; mientras que, el informe del candidato Ortiz fue remitido al Tribunal Electoral Departamental (TED) Santa Cruz, instancia responsable de remitir a la o el juez correspondiente.

Con estos, suman tres los casos enviados a los jueces electorales competentes –a través de los informes técnicos que elaboró la Comisión de Análisis del TSE– en el marco de la actuación de oficio en base al análisis de los reportes de monitoreo emitidos por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), como parte de sus competencias en proceso electorales.

  • El TSE remitió al juez electoral el informe del caso Morochata


En el caso del candidato por la alianza Bolivia Dice No, la Comisión concluyó –en su análisis– que con la difusión de un spot, tanto Ortiz y la televisora UNITEL habrían incurrido en la falta electoral prevista en el inciso b) del artículo 116 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, referida al periodo de difusión propaganda electoral en medios de comunicación. “El candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Miguel Ortiz Antelo, hubiera probablemente solicitado el voto a través de mensajes pagados en la Red Unitel (Empresa de Comunicaciones del Oriente Ltda.)”, indicó la Comisión.

El artículo de la norma, citado en el análisis, menciona que el periodo de propaganda electoral podrá ser realizado en medios de comunicación, desde 30 días antes hasta 72 horas previas de la jornada electoral.

Con respecto al caso de Fencomin, donde la Comisión de Análisis también actuó de oficio, se determinó que la Federación Nacional de Cooperativas Mineras habría incurrido en posibles faltas electorales previstas en los incisos a) del artículo 115, inciso b) del artículo 116, el parágrafo I inciso d) del artículo 119 de la Ley de Régimen Electoral.

En artículo 119, parágrafo I, inc. d), que habría faltado la difusión de spot, indica: “Está prohibida la propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña como a través de medios de comunicación, que atente contra la honra, dignidad o la privacidad de las candidatas y candidatos o de la ciudadanía en general”; mientras que el artículo 115, establece que los únicos sujetos autorizados para la difusión de propaganda en periodo electoral por cualquier medio son las organizaciones políticas o alianzas que presenten candidaturas.

En este mismo caso, el informe técnico indica que Illimani de Comunicaciones S.A. (ATB Red Nacional – Televisión), Red Bolivisión Antena Uno Canal 6 S.R.L. y Red Uno de Bolivia S.A. habrían incurrido en las faltas electorales establecidas en los artículos 116 y 119 de la misma norma, al transmitir el spot realizado por Fencomin.

  • Descargue el Reglamento para las Elecciones Generales 2019


  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Pando capacita al personal que apoyará las Elecciones Generales 2019
Noticia anterior El TSE pone a disposición de la ciudadanía los programas de gobierno de las nueve organizaciones políticas

Noticias relacionadas

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación
13 de julio, 2025

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025
12 de julio, 2025

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio
11 de julio, 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca realizará el sorteo de juradas y jurados electorales este viernes 18 de julio

    TED Chuquisaca realizará el sorteo de juradas y jurados electorales este viernes 18 de julio

    15 julio, 2025
  • TED La Paz activa puntos de información y brigadas móviles para socializar el proceso electoral

    TED La Paz activa puntos de información y brigadas móviles para socializar el proceso electoral

    15 julio, 2025
  • TED Santa Cruz sorteará a 54.690 juradas y jurados electorales este viernes 18 de julio

    TED Santa Cruz sorteará a 54.690 juradas y jurados electorales este viernes 18 de julio

    15 julio, 2025
  • Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    15 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    15 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia