• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP prevé incluir autoidentificación cultural en documentos personales de los bolivianos

9 de julio, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
autoidentificacion_090718
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) incluirá la autoidentificación cultural en los documentos personales que otorga a través del Servicio de Registro Cívico (SERECI) y en el empadronamiento electoral, a las personas que se identifiquen como parte de los pueblos indígena, originario, campesinos y afroboliviano, según informó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque.
La autoridad explicó que la inclusión de este dato se enmarca en el derecho de los pueblos Indígena Originario Campesinos a la autoidentificación cultural y pertenencia, para fortalecer la Democracia Intercultural.

“Tenemos un compromiso institucional para implementar esta referencia, porque es un mandato de la Constitución Política del Estado el ejecutar la autoidentificación y el derecho a la identidad, a través del registro y su incidencia en el Padrón Biométrico”, dijo la autoridad.



Choque agregó que con este propósito se desarrolló un taller nacional este 5 y 6 de julio, en el que se abordó el tema de la variable de identificación cultural. El evento se realizó con la participación de vocales de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED), del personal del SERECI Nacional y departamental y expertos en el tema.

En ese sentido, la vocal Choque señaló que la autoidentificación estará registrada en el certificado de nacimiento de las personas y en el nuevo registro de las y los recién nacidos, es decir que los padres y madres serán quienes en distintas instancias (SERECI y notarias de fe pública) podrán incluir la identidad cultural de las niñas y niños; asimismo, las personas, al cumplir los 18 años, podrán consolidar su autoidentificación cultural.

  • Pando: socializan con las naciones y pueblos indígenas los alcances de la consulta previa


Choque sostuvo que aún no se tiene una fecha establecida para la implementación de la nueva referencia en el certificado de nacimiento, porque aún resta analizar y estudiar cómo se incluirá este dato en el sistema; sin embargo, adelantó que podría ser a través de un listado o catálogo de las naciones y pueblos indígena, originario campesinos y de las 36 nacionalidades reconocidas en la Constitución Política del Estado.

Por otro lado, la Vocal del TSE mencionó que la autoidentificación cultural se incorporará en el registro del Padrón Biométrico, porque estará previsto en el sistema. Para ello se realizarán talleres de socialización con las y los servidores públicos del Órgano Electoral, notarios y notarias y organizaciones sociales a nivel nacional y departamental, para que tengan conocimiento de que podrán inscribirse y registrar a las y los niños considerando su derecho a la autoidentificación cultural.

  • El TSE y la CONAIOC firman un convenio para el fortalecimiento de las democracias en las autonomías indígenas


La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Olga Mary Martínez, comentó que la inclusión de este dato en los documentos debe hacerse sobre un listado de identidades que se encuentren en un sistema nacional; siendo que el registro personal es único, lo que se prevé es que la información de los pueblos indígenas, originario campesinos, esté habilitado en todos los SERECI departamentales.

A su turno, la vicepresidenta del TED Cochabamba, Susy Fuentes, dijo que la inclusión de la autoidentificación no necesita de un requisito en concreto, porque esta únicamente requeriría de una declaración verbal de la o el ciudadano. En cuanto a la identidad cultural de las y los recién nacidos, la decisión estará a cargo de las madres y padres.
  • Tags
  • democracia comunitaria
  • Destacado
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia 14 organizaciones tramitan su personalidad jurídica como partidos políticos de alcance nacional
Noticia anterior Pando: socializan con las naciones y pueblos indígenas los alcances de la consulta previa

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia