• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP prevé entregar el proyecto de Ley de Organizaciones Políticas en el mes de octubre

9 de agosto, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
lopsc_090817
Imagen: Desde el OEP se prevé entregar el proyecto de Ley en octubre próximo.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, informó que la institución electoral prevé entregar el anteproyecto de Ley de Organizaciones Políticas (LOP) a la Asamblea Legislativa Plurinacional en el mes de octubre para su tratamiento respectivo.
Uriona explicó que durante este mes de agosto se desarrollarán dos Mesas de Trabajo con representantes del oficialismo y de la oposición, para el recojo de insumos que coadyuven a la redacción de la propuesta, este evento está previsto para este 10 de agosto.

Además, la autoridad informó que el próximo 17 de agosto en la ciudad de Cochabamba se realizará un Encuentro Nacional con las Comisiones de las Naciones y Pueblos indígena Originario Campesinos (IOC), con el objetivo de sistematizar y consolidar la propuesta IOC para la futura LOP. Asimismo, está programado un Encuentro Nacional, para el 24 de agosto, con el que concluirá el proceso de recojo de insumos.

“Cuando culminemos con este evento ya vamos a trabajar en lo que es la formulación del anteproyecto y esperamos que el mes de octubre podamos estar presentándolo a la Asamblea Legislativa Plurinacional”, confirmó la autoridad.
lopsc_090817_1lopsc_090817_1
 *Entre mayo y junio, el OEP inició un proceso de construcción participativa del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas.

La máxima entidad electoral, entre mayo y junio, inició un proceso para la construcción participativa del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que planeó trabajar durante esta gestión; con este fin desarrolló nueve talleres departamentales con líderes y actoras y actores de las distintas organizaciones políticas con representación nacional, departamental y municipal.

Asimismo, se realizaron dos talleres específicos con representantes de las organizaciones de naciones y pueblos indígenas de tierras altas y de tierras bajas, a fin de recoger los insumos y aportes, desde las y los propios actores, que permitan la construcción de este proyecto de ley. “Lo que estamos haciendo es recoger los diferentes insumos para que el mes de septiembre contemos con una propuesta que el TSE va a presentar a la Asamblea Legislativa”, mencionó Uriona.

  • Mujeres indígenas y afrobolivianas observan vacíos legales para el tratamiento del acoso y la violencia política

  • Potosí: Organizaciones políticas piden incorporar principios de paridad en sus estatutos orgánicos


Para el debate, el OEP propuso cuatro ejes que fueron trabajados por las y los líderes políticos e indígenas en cada uno de estos talleres: el primero, referido a los principios que deben guiar esta nueva ley; el segundo, sobre los mecanismos de democracia interna de las organizaciones políticas; un tercero, relacionado a la participación de las naciones y pueblos indígenas; y el cuarto, sobre el financiamiento y fiscalización de los recursos.

“Se plantea, en primer término, una discusión que permita avanzar en la democratización interna de las organizaciones políticas y se proponen elementos como la renovación de liderazgos. Lo que se debe establecer en los reglamentos de cada partido es la incorporación de los criterios de paridad y alternancia, el enfoque de interculturalidad que permita también que los partidos políticos en su conjunto, puedan adoptar medidas en sus estatutos y reglamentos para adecuarse a los nuevos elementos que son incorporados a la democracia Boliviana”, expresó la presidenta del TSE.
  • Tags
  • Destacado
  • Ley de Organizaciones Políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Diecinueve parejas contraen nupcias en matrimonio colectivo organizado por el SERECÍ Pando
Noticia anterior COSEAL eligió a sus ocho consejeros de Administración y Vigilancia

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia