• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP planificó las actividades para las elecciones primarias en un encuentro nacional en Santa Cruz

5 de octubre, 2018 Elecciones Primarias 2019, Nacional, Naturaleza del proceso Elecciones Primarias 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
reunionoep_sc_051018_1
Imagen:
Este jueves concluyó en Santa Cruz el Taller Nacional de Planificación del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), donde se definieron los lineamientos y directrices para la organización de las Elecciones Primarias que se realizarán en enero del 2019.
En la reunión se expusieron los fundamentos legales sobre los que se realizará esta inédita elección en Bolivia, además de hacer un análisis del proceso mismo. En el encuentro participaron las salas plenas del TSE y de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED), además de las Direcciones Nacionales y áreas técnicas.

Durante los dos días de trabajo, el OEP, con base en el Reglamento Específico para las Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios Presidenciales con miras a las Elecciones Generales 2019, revisó el ciclo electoral para los comicios de Primarias.

El vocal del TSE, Antonio Costas, informó durante la primera jornada se expusieron las características de las elecciones primarias y su relación con las elecciones generales, para conocer la naturaleza del proceso en el marco de los comicios de la próxima gestión; y las unidades técnicas presentaron la metodología de trabajo para llevar adelante el proceso y la jornada electoral del 27 de enero.

reunionoep_sc_051018_8
reunionoep_sc_051018_7
reunionoep_sc_051018_6
reunionoep_sc_051018_5
reunionoep_sc_051018_4
reunionoep_sc_051018_3
reunionoep_sc_051018_2
reunionoep_sc_051018_1


También se expuso el marco normativo de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, el Reglamento de Elecciones Primarias de Candidaturas de Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales y el Reglamento Transitorio de Reconocimiento y Registro de Personalidades Jurídicas y actualización del Registro de Militantes, para Partidos Políticos y Agrupaciones Ciudadanas. Asimismo, se visualizaron las actividades del ciclo electoral en sus etapas y particularidades que desarrollará el Servicio de Procesos Electorales (SEPRE).

Por otra parte, se presentó un plan estratégico que contiene una propuesta de los lineamientos del calendario electoral tentativo para las elecciones primarias; además de hacer conocer que el presupuesto requerido para ejecutar este proceso fue enviado al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para su análisis y revisión. También se explicó el procedimiento que se usará para el registro y habilitación de las candidaturas, mediante los sistemas informáticos. En cuanto al material electoral necesario, se mostró la lista elementos que integrarán las maletas electorales.



Costas informó que durante el segundo día se analizó la jornada electoral misma y los procedimientos que se seguirán en el ordenamiento del recinto y el funcionamiento de las mesas unipartidarias y multipartidarias, donde, además se prevé la presencia de un secretario técnico del OEP, además de las y los delegados que las organizaciones políticas registren ante la entidad electoral para el control de las listas de las y los militantes. El número de mesas estará en función a las listas de militantes que entreguen las organizaciones hasta el 24 de octubre.

De acuerdo a la autoridad electoral, los secretarios técnicos que contrate el OEP a través de cada TED, serán capacitados para el cumplimiento de sus funciones; recordó también que durante la jornada electoral no hay restricciones. Asimismo, se explicó el procedimiento y las particularidades de la Trasmisión Rápida de Resultados Preliminares (TREP) durante el cómputo de las actas de votación.

  • Disidencias en el Reglamento de Elecciones Primarias


En cuanto a las impugnaciones a las candidaturas, Costas reiteró una vez más que las organizaciones políticas que participarán en el proceso de las primarias pueden hacer conocer apelaciones a las resoluciones del acta y recursos extraordinarios de apelación. En cuanto al segundo componente, Costas aclaró que en ningún momento el Reglamento de las primarias, vulnera la capacidad de las y los ciudadanos de impugnar candidaturas, porque está dentro de un proceso electoral que se inicia con las primarias y en mayo podrán presentar impugnaciones.

Finalmente, la autoridad adelantó que se prevé un segundo encuentro nacional del OEP para consolidar la organización y coordinación de las elecciones primarias.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones primarias

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En Pando, más de 900 estudiantes ya fueron registrados durante la campaña Yo no soy X
Noticia anterior El TED Chuquisaca supervisará la elección de los consejos de Administración y Vigilancia de COTES

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia