• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

16 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP moviliza 1.732 equipos de registro para el empadronamiento masivo en Bolivia y en el exterior

1 de junio, 2019 Calendario Electoral - Elecciones Generales 2019, Elecciones Generales 2019, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
empadronamiento_generales2019_310519_4
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comenzó este viernes 31 de mayo el empadronamiento masivo rumbo a las Elecciones Generales de este 20 de octubre. Son 1.474 equipos de empadronamiento biométrico destinados para el país y 258 que estarán en 33 países donde se realizará el voto de bolivianos en el exterior.
“Esta es una de las actividades de mayor importancia en nuestro calendario electoral, es un hito en nuestro trabajo para garantizar las elecciones de octubre, en el marco de la eficiencia, transparencia y en los lineamientos para obtener el ISO Electoral”, explicó la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

El OEP habilitó puntos fijos de empadronamiento y equipos móviles que trabajarán de lunes a domingo, durante los 45 días previstos para este proceso. Los puntos fijos estarán en todas las capitales de municipios, y los equipos móviles visitarán las comunidades de acuerdo a un cronograma establecido. Las direcciones y las fechas se encuentran disponibles en los sitios web https://www.oep.org.bo/ y https://fuentedirecta.oep.org.bo/; asimismo, se habilitó la línea de whatsapp 72044497 para recibir las consultas ciudadanas, además de las páginas en Facebook https://www.facebook.com/ProcesosElectoralesdeBolivia/ y la página https://www.facebook.com/TSEBolivia

empadronamiento_generales2019_310519_7
empadronamiento_generales2019_310519_6
empadronamiento_generales2019_310519_5
empadronamiento_generales2019_310519_4
empadronamiento_generales2019_310519_3
empadronamiento_generales2019_310519_2
empadronamiento_generales2019_310519_1
empadronamiento_generales2019_310519


“La ciudadanía debe empadronarse para poder emitir su voto en las Elecciones Generales 2019, de esta forma ejercer su derecho político de elegir a las autoridades que le representarán. De la misma forma, se debe recordar que en Bolivia el voto es obligatorio y es controlado a través de la entrega del certificado de sufragio. Este documento tiene una validez de 90 días después de la elección. En caso de que una o un ciudadano no emita su voto sin la debida justificación, la norma prevé tres tipos de sanciones: la imposibilidad de realizar trámites bancarios, acceder a cargos públicos u obtener un pasaporte”, informó Choque.

Deben empadronarse aquellas personas que cumplieron o cumplirán 18 años hasta el 20 de octubre, y quienes cambiaron de domicilio, para que se les asigne un nuevo recinto de votación cercano a su nueva dirección; también quienes aún se encuentren registrados con su libreta de servicio militar o el RUN, para la actualización de su documento de identidad. El único documento válido para el registro es la cédula de identidad original y vigente.

Choque convocó a la población a empadronarse en los primeros días para evitar filas posteriormente. “Sin embargo, previendo esta situación, el TSE tiene preparada la movilización de 183 equipos de empadronamiento para atender a la población, en caso de que los equipos destinados a un determinado punto de registro no logren abastecer la atención a la ciudadanía”, explicó.



Empadronamiento en el exterior

La Presidenta del TSE detalló que para el empadronamiento en el exterior se movilizó 258 equipos biométricos en 33 países donde el Estado boliviano tiene representación consular: en 22 países, donde se tiene un número mayor de ciudadanos bolivianos, el empadronamiento comenzó este 31 de mayo; en los otros 11 países, donde se tiene menor presencia de connacionales, el empadronamiento comenzará el 30 de junio.

“Los puntos de empadronamiento en el exterior estarán en las oficinas consulares del Estado Plurinacional; sin embargo, en los países con mayor afluencia de connacionales se programarán además brigadas móviles que acudirán a los lugares de alta concentración de bolivianos”, explicó la autoridad.

Para el trabajo en el exterior del país, el TSE también instaló 183 equipos biométricos de contingencia, que estarán en las principales ciudades donde se prevé más movimiento de bolivianas y bolivianos durante el empadronamiento.

“En el exterior el voto es voluntario, así como el registro en el Padrón Electoral; pero como Órgano Electoral Plurinacional estamos en la obligación de garantizar el ejercicio de su voto en caso de que decidan hacerlo”, manifestó.

En el exterior, los requisitos para empadronarse son cédula de identidad original y vigente, o el pasaporte.

Descargue las direcciones de los puntos de empadronamiento en:

  • Chuquisaca 

  • La Paz

  • Cochabamba 

  • Oruro

  • Potosí

  • Tarija

  • Santa Cruz 

  • Beni 

  • Pando 


 

 
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Comunicado sobre el accidente de tránsito en la carretera hacia la provincia Franz Tamayo, La Paz
Noticia anterior Aviso necrológico

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia