• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP iniciará la construcción participativa del Reglamento especial para la difusión de méritos para las Elecciones Judiciales

5 de junio, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
jornadasreglamento_050617
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) iniciará este martes 6 de junio una serie de conversatorios con diferentes actores, con el objetivo de elaborar de forma participativa el Reglamento del Régimen Especial de Difusión de Méritos para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, programada para el 22 de octubre.
“Desde el Órgano Electoral Plurinacional asumimos el reto de tener un Reglamento a la altura de este proceso, lo que implica no cometer errores; y segundo, que se tenga un Reglamento elaborado con diferentes actores en todo el país, porque queremos conocer sus evaluaciones, visiones y propuestas”, explicó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni.

Estos conversatorios, además de brindar los insumos para el desarrollo del Reglamento de difusión, servirán para nutrir la estrategia de comunicación del OEP en lo que respecta a la difusión de los méritos de las y los candidatos/as que sean preseleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

  • TSE: Reducción de 49 millones de bolivianos a presupuesto pone en riesgo la administración de las Elecciones Judiciales


Se desarrollarán nueve conversatorios en las nueve capitales de departamento, con el apoyo de la UNESCO, a donde se convocará a responsables, académicos y asociaciones de medios de comunicación y periodistas, además de otras instituciones vinculadas al área de comunicación y justicia, a fin de trabajar en un diagnóstico de lo que fue el proceso del año 2011, cuando se eligió por primera vez a las autoridades judiciales en el país.

A partir de este análisis se recogerán las propuestas y sugerencias que ayuden a definir el Reglamento, que cumpla dos propósitos fundamentales: primero, impulsar la participación informada de la ciudadanía, que se logrará a través de un proceso de información y comunicación respecto a los méritos de cada candidato/ta, y sobre la forma en la que se desarrollará la elección y el tipo de papeletas que serán usadas.

  • El TSE convoca a la elección de autoridades del Órgano Judicial


Un segundo propósito –según explicó Exeni– es que el Reglamento promueva el trabajo de los medios de comunicación respecto a la generación de espacios de opinión, debate e información durante el proceso de elección de las autoridades del Órgano Judicial, lo cual representa una diferencia sustantiva en comparación con el 2011, cuando se estableció una serie de limitaciones y candados a su trabajo informativo.

“En este proceso se han eliminado y despejado todas esas restricciones, requisitos y limitaciones, y la ley habilita a los medios de manera amplia a hacer su trabajo informativo, de opinión y debate, cuidando solo dos principios que se van a subrayar en estos conversatorios: el primero es el principio de igualdad, es decir, se tiene que tener el especial cuidado –y es también un desafío para los medios– que su información y debate convoquen a todos candidatos/as y no solo a unos cuantos, hecho que forma parte del derecho a la información de la ciudadanía. Segundo, asumir que por la naturaleza de este proceso es distinto a una elección, no es posible hacer campaña ni propaganda por ningún postulante o grupo de postulantes”, aseveró el Vocal.

  • El calendario de la elección judicial registra 59 actividades en 151 días


En ese entendido, el nuevo Reglamento sustituirá por completo al que rigió en la anterior elección de las autoridades del Órgano Judicial, razón por la cual el OEP decidió trabajarlo de manera participativa con las y los actores involucrados en este proceso.

El primer conversatorio será en Oruro y el proceso se extenderá hasta el 30 de junio. Se espera contar con una propuesta del reglamento hasta la tercera semana del mes de julio.

“Nos basamos en los tiempos, porque la ley establece que la difusión de méritos debe ser con 45 días previos a la votación, entonces estamos a tiempo, no tenemos holgura, estamos dentro de los plazos previstos por ley para este proceso”, puntualizó Exeni.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Comunicado de la Sala Plena del TSE
Noticia anterior Jóvenes piden 30% de participación en las organizaciones políticas

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia