• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP inicia la difusión de méritos de las candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales

19 de octubre, 2017 Difusión de méritos, Elecciones Judiciales 2017, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
logo_judiciales2017
Imagen:
Se presentará la formación académica, trayectoria profesional y su propuesta técnica al cargo que postula.
A partir de este jueves 19 de octubre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) arranca en todo el país el periodo de difusión de méritos de 96 candidatas y candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional, a fin de garantizar la participación informada de la ciudadanía en las Elecciones Judiciales de este 3 de diciembre.

Durante los siguientes 45 días y hasta el miércoles 29 de noviembre, el OEP mantendrá una campaña informativa sostenida a través de diversos medios de comunicación, donde se dará a conocer a la ciudadanía los datos personales, la formación académica, la trayectoria profesional y la propuesta técnica o visión de cada candidata y candidato, para que finalmente pueda decidir a quién elegirá con su voto para ocupar los máximos cargos judiciales del país.

Este periodo comienza en el marco de los mandatos de la Ley Nº 929, que modificó el artículo 80 de la Ley Nº 026 del Régimen Electoral, y donde señala al OEP como la instancia responsable de la difusión de méritos de las candidatas y los candidatos; y se encuentra programado en el Calendario Electoral entre el 19 de octubre y el 29 de noviembre.



Para la difusión de méritos, el OEP elaboró una serie de materiales informativos, así como nueve separatas donde se presenta a las candidatas y candidatos; además de spots y cuñas radiofónicas donde hacen conocer su propuesta técnica al cargo que postulan.

También se diseñó una página web con la información completa de cada candidata y candidato, por ejemplo, en esta página se podrá encontrar los datos personales, formación académica, experiencia profesional detallada por área de trabajo y una propuesta técnica o visión para el cargo al que postula. Esta información está disponible en la página web del OEP: https://www.oep.org.bo/elecciones-judiciales-2017/

Por otro lado, se cuenta con una página en Facebook donde se difunde información de las candidatas y candidatos, y se responde a las consultas de la población. La página habilitada es: https://www.facebook.com/EleccionesJudiciales2017/

Asimismo, en el periódico digital Fuente Directa, del Órgano Electoral Plurinacional, se encuentra información actualizada del proceso electoral y se publicará notas informativas de las 96 candidatas y candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional. El enlace es: https://fuentedirecta.oep.org.bo/elecciones-judiciales-2017/

Esta es la segunda elección judicial que se desarrolla en el país. La primera fue el 2011, en el marco de los mandatos establecidos en la Constitución Política del Estado, que señala que las y los magistrados del Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura) y del Tribunal Constitucional Plurinacional serán electas o electos mediante sufragio universal, a través de un proceso que comprende dos etapas: la primera de preselección de las y los candidatos, a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional; y la segunda, de organización y de realización de la elección, a cargo del OEP.

Programas radiofónicos y televisivos

El OEP contrató espacios en radio y televisión para difundir los méritos de las y los candidatos, de tal manera que tengan la posibilidad de explicar detalladamente sus datos personales, formación, experiencia profesional y su propuesta técnica. En los nueve departamentos del país, la población tendrá la posibilidad de seguir estos programas para informarse sobre las atribuciones de cada instancia judicial y las candidaturas.

Deliberación pública

Con el objetivo de que la población pueda comparar y tomar una decisión informada, se realizarán conversatorios públicos con las candidatos y candidatos. Se efectuarán dos a nivel nacional, uno con candidaturas del Tribunal Agroambiental y otro con las del Consejo de la Magistratura, tanto en la ciudad de La Paz como en la ciudad de El Alto. A nivel departamental se realizará la misma tarea, donde participarán candidatas y candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, al Tribunal Constitucional Plurinacional y de las otras instancias de circunscripción nacional (TA y CM)

A su vez, el OEP abrirá espacios informativos con organizaciones de la sociedad civil para informar sobre el proceso electoral y las candidaturas, por lo que cualquier organización puede solicitar al OEP la realización de estos talleres.

Adicionalmente, se realizarán ferias donde se dará a conocer de manera didáctica detalles del proceso y se entregará material informativo acerca de candidatas y candidatos.

Igualdad de condiciones

Para garantizar el principio de igualdad de condiciones en espacio y tiempo para las candidaturas, el OEP definió un formato único y oficial para la presentación de las hojas de vida y propuestas de las candidatas y candidatos, es así que se habilitó un formulario de Declaración Jurada con la misma cantidad de caracteres, donde las y los postulantes redactaron la información que será publicada en este periodo.

En la separata informativa se hizo un resumen de las declaraciones juradas, dando a cada postulante 2.334 caracteres con espacios. En el spot se les dio 20 segundos y en las cuñas radiofónicas 30 segundos, el orden de aparición en ambos casos fue el de la papeleta electoral, que se definió por sorteo; de esta forma se garantizó el derecho a la igualdad de condiciones establecida en el Reglamento de Difusión de Méritos.
Medios de comunicación y difusión de méritos.












El Reglamento de Difusión de Méritos habilita a todos los medios de comunicación a difundir los méritos, trayectoria y propuestas de las candidatas y candidatos, muchos medios abrieron espacios informativos desde el 4 de septiembre, trabajo en el que solo deben respetar los principios de igualdad de condiciones en tiempo y espacio para cada candidata o candidato, el no favorecimiento o perjuicio a una o un grupo de candidaturas y la no solicitud del voto.

En este Reglamento también se definieron algunas prohibiciones y sanciones para las y los postulantes y para los medios de comunicación. En el primer caso, las prohibiciones contemplan la solicitud del voto por su candidatura, la emisión de opiniones en contra de otras y otros candidatos, dirigir o conducir programas en medios de comunicación, así como contratar espacios pagados en medios de comunicación para la difusión de sus méritos.

En el caso de los medios de comunicación, las prohibiciones son claras pues no se puede solicitar el voto ciudadano por una o un grupo de candidaturas, la difusión de resultados de estudios de opinión fuera del plazo establecido o sin cumplir con los requisitos técnicos establecidos para ello, o aceptar contratos, a excepción de los efectuados por el OEP, para la difusión de los méritos de una determinada candidatura.

Sobre las sanciones, en el caso de las y los postulantes, el Reglamento establece la inhabilitación de su candidatura; en el caso de los medios de comunicación, una multa equivalente al doble de la tarifa más alta inscrita en el anterior proceso y, en caso de reincidencia, su inhabilitación para emitir propaganda electoral en los siguientes dos procesos electorales o referendarios.

Datos

El Órgano Judicial administra justicia a través de las jurisdicciones Ordinaria, Agroambiental, Especial y la Indígena Originario Campesina. El Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura forman parte de este Órgano.
El Tribunal Constitucional Plurinacional es el garante, contralor e intérprete de la Constitución Política del Estado, y precautela el respeto de los derechos y las garantías constitucionales.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Judiciales: TED Santa Cruz arranca con las actividades para la difusión de méritos
Noticia anterior El TED Santa Cruz y CRE difunden información sobre las Elecciones Judiciales entre asociados

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia