• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de junio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP entregará el 4 de enero las credenciales a las autoridades electas de Raqaypampa

1 de enero, 2018 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
filas 4
Imagen: La elección de las y los representantes se realizó por normas y procedimientos propios.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) entregará este jueves 4 de enero las credenciales a las seis autoridades titulares y cinco suplentes electas para conformar el Consejo de Gestión Territorial y la Autoridad Administrativa Autonómica, como instancias del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Raqaypampa, en el departamento de Cochabamba.
Las credenciales serán entregadas a Florencio Alarcón Caero, electo como Autoridad Administrativa Autonómica; a Lucio Rocha Cordero, Julia Salazar Cordero, Julio Montaño Iriarte, Rogelia Ugarte Cardozo y Juan Carlos Puyal Iriarte electos como miembros titulares del Consejo de Gestión Territorial; y a Gualberto Albarracín Pardo, Lourdes Zurita Cordero, Martín Cardozo Alcócer, Andrea Zurita Caero y Emiliana Ovando Conde como suplentes del Consejo de Gestión Territorial.

Las autoridades fueron electas durante la Asamblea General que desarrollaron las cinco subcentrales el 14 de junio de 2017  que conforman el territorio indígena que se encuentra en la provincia Mizque.

raqaypampa_010118_1
raqaypampa_010118_2
filas 1
filas 2
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.02
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.07
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.14.48
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.04
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.17 (1)
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.15.28
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.13.39
WhatsApp Image 2017-06-14 at 16.58.16
WhatsApp Image 2017-06-14 at 17.36.35
WhatsApp Image 2017-06-14 at 18.13.38
Raqaypampa es el primer proceso vía territorio indígena que conformará su gobierno, y el segundo gobierno que instituirá su gobierno indígena a través de sus normas y procedimientos propios en el marco de su estatuto autonómico; el primero fue Charagua Iyambae, en Santa Cruz.

Durante el Referendo Autonómico del 20 de noviembre de 2016, aprobaron su estatuto autonómico con el 91,78% (2,868) de apoyo a la opción del Sí, frente al 8.22% (257) que representó el No; y el 11 de mayo de 2017 comenzaron el proceso de preselección de sus postulantes por cada una de las cinco subcentrales.

  • Raqaypampa recibe la resolución que da paso a la acreditación de sus autoridades electas


De acuerdo con lo establecido en su Estatuto Autonómico, el gobierno indígena de Raqaypampa se compone de tres instancias: la Asamblea General de Comunidades que es la máxima instancia de decisión participación y control social; el Consejo de Gestión Territorial compuesto por cinco representantes, mujeres y hombres, de cada una de las cinco subcentrales; y la Autoridad Administrativa Autonómica compuesta por una o un responsable y el equipo técnico administrativo.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Raqaypampa

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Tarija ejecutó más del 85% del presupuesto asignado para la gestión 2017
Noticia anterior Los estatutos autonómicos indígenas del TIM 1 y Corque Marka son declarados 100% constitucionales

Noticias relacionadas

TED Santa Cruz impulsa diálogo departamental para frenar la desinformación electoral
18 de junio, 2025

TED Santa Cruz impulsa diálogo departamental para frenar la desinformación electoral

TED Cochabamba realiza primera mesa técnica para fortalecer la transparencia de cara a las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

TED Cochabamba realiza primera mesa técnica para fortalecer la transparencia de cara a las Elecciones Generales 2025

TED Tarija realizó el primer Diálogo Departamental con instituciones de la sociedad civil y actores políticos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de junio, 2025

TED Tarija realizó el primer Diálogo Departamental con instituciones de la sociedad civil y actores políticos rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TED Potosí realiza primera mesa técnica con organizaciones de la sociedad civil y actores políticos
17 de junio, 2025

El TED Potosí realiza primera mesa técnica con organizaciones de la sociedad civil y actores políticos

TED Pando impulsa diálogo con instituciones y organizaciones civiles para combatir la desinformación electoral
17 de junio, 2025

TED Pando impulsa diálogo con instituciones y organizaciones civiles para combatir la desinformación electoral

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

    El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

    18 junio, 2025
  • TED Santa Cruz impulsa diálogo departamental para frenar la desinformación electoral

    TED Santa Cruz impulsa diálogo departamental para frenar la desinformación electoral

    18 junio, 2025
  • Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    18 junio, 2025
  • TED Cochabamba realiza primera mesa técnica para fortalecer la transparencia de cara a las Elecciones Generales 2025

    TED Cochabamba realiza primera mesa técnica para fortalecer la transparencia de cara a las Elecciones Generales 2025

    18 junio, 2025
  • Este 17 de junio concluyó el plazo para solicitudes de rehabilitación y depuración en el padrón

    Este 17 de junio concluyó el plazo para solicitudes de rehabilitación y depuración en el padrón

    17 junio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia