• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de marzo, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP convoca a participar en la consulta autonómica

8 de julio, 2017 Nacional, Referendo Autonomico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
vocalantoniocostas_200517
Imagen: Durante el armado de los paquetes de materiales electorales en Chuquisaca.

  • Son 620 paquetes que se entregarán a similar número de mesas de sufragio que fueron habilitadas para este proceso.


El Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, convocó a participar a las 124.601 personas habilitadas para emitir su voto en las 14 entidades territoriales que irán a Referendo Autonómico de este domingo 9 de julio. Asimismo informó que los materiales electorales ya se encuentran preparados para su distribución.

“Convocar a la ciudadanía a que participe a que emitan su voto a que informe con la lectura de los documentos que hemos hecho para que este voto sea positivo para los municipios y para las autonomías”, manifestó Costas.
paquetespotosi_050717_1paquetespotosi_050717_1
 *Son 620 paquetes electorales que se distribuirán a similar número de mesas se sufragio habilitadas.

La autoridad informó que la pasada semana se concluyó con el armado de los paquetes de materiales electorales que se distribuirán a los notarios electorales, y éstos a su vez entregarán a las y los presidentes de cada una de las mesas de sufragio.

Los paquetes de materiales electorales contienen un conjunto de 25 productos, como las papeletas de sufragio, las listas índices de habilitados y de inhabilitados, las actas electorales, los certificados de sufragio, los sobre de seguridad y las hojas de trabajo para el cómputo, entre otros necesarios para que la mesas de sufragio funcionen durante la jornada.

  • A dos semanas del Referendo Autonómico, Tribunales Electorales imprimieron 124.601 papeletas de sufragio


“Los sobres de seguridad van en un solo contenedor que está cerrado, numerado. El código de barras, así que uno sabe exactamente a qué notario y a qué mesa le corresponde ese material. Hay un sistema de monitoreo que se entrega a los notarios, se sabe cuántos paquetes se han entregado a cada uno de ellos, él o ella se los entrega a los jurados cuando se hace la apertura de mesas”, acotó el Vocal.

Son 620 paquetes de materiales electorales que serán distribuidos a similar número de mesas que se habilitaron en las 14 entidades territoriales convocadas: Machareti 26; Huacaya, nueve; Achocalla, 70; Laja, 45; Coroico, 50; Alto Beni, 28; Sicaya, ocho; Puerto Villarroel, 140; Shinahota, 66; Antequera, ocho; Puna, 55; Uriondo, 49; Vallegrande, 59; y Postrervalle, siete.

  • Conozca las normas básicas autonómicas que serán puestas en consulta en el Referendo Autonómico


Costas informó que los paquetes empezarán a ser distribuidos en vísperas de la consulta, y en los lugares más alejados la distribución iniciará con anticipación.
paquetessantacruz_050717_2paquetessantacruz_050717_2
* En Santa Cruz son 59 paquetes para Vallegrande y siete para Postrervalle.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Los 14 referendos son un nuevo ejercicio de democracia directa y participativa
Noticia anterior EL OEP busca una jornada de votación participativa y tranquila durante el tercer Referendo Autonómico

Noticias relacionadas

Conozca el procedimiento del cómputo oficial de resultados de la Elección 2021
4 de marzo, 2021

Conozca el procedimiento del cómputo oficial de resultados de la Elección 2021

Elecciones 7 de marzo: Se organiza el cómputo oficial transparente, sólido y seguro
4 de marzo, 2021

Elecciones 7 de marzo: Se organiza el cómputo oficial transparente, sólido y seguro

El TSE recibe a la Misión de Observación Electoral de la  OEA
4 de marzo, 2021

El TSE recibe a la Misión de Observación Electoral de la OEA

TSE activa 6 disposiciones sobre el tránsito vehicular para este 7 de marzo
4 de marzo, 2021

TSE activa 6 disposiciones sobre el tránsito vehicular para este 7 de marzo

Elecciones: Conozca las restricciones y sanciones para antes, durante y después del 7 de marzo
3 de marzo, 2021

Elecciones: Conozca las restricciones y sanciones para antes, durante y después del 7 de marzo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIÓN 2021

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia