• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de diciembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP cerró la etapa de solicitudes con 237 pedidos de revocatoria para autoridades nacionales y subnacionales

6 de febrero, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
elecciones_bolivia-e1454367936554_770X410
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) recibió en todo el país 237 solicitudes de revocatorias de mandatos para autoridades electas, de las cuales 227 corresponden a pedidos para revocar a autoridades subnacionales y 10 para revocar a diputaciones uninominales de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La etapa de solicitudes de habilitación para la impresión de formatos de libros para el llenado de adherentes comenzó el 14 de diciembre de 2017 y terminó el lunes 5 de febrero a las 24:00, según establece el Cronograma de Presentación de Solicitudes de Revocatoria de Mandato aprobado por la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este proceso.

A nivel regional, en el departamento de Tarija es donde se registra el mayor número de peticiones de revocatorio para autoridades subnacionales, 44 en total; le siguen el departamento de Santa Cruz con 39, La Paz con 36, Potosí con 29, Cochabamba con 25, Beni con 20, Oruro con 14, Chuquisaca con 11 y Pando con nueve.

  • El OEP prevé la administración de dos procesos referendarios en el 2018


A la fecha, de este total de solicitudes que se recibieron en los TED, las Salas Plenas habilitaron 66 solicitudes para la impresión de los libros de adhesión ciudadana, otras 12 fueron rechazadas y 149 aún se encuentran en proceso de revisión de los trámites.

Existen 10 solicitudes nacionales

De la misma forma, las únicas diez solicitudes para revocar a autoridades nacionales y que llegaron a la oficina de Secretaría de Cámara del TSE corresponden a las/os diputados uninominales Víctor Alonzo Gutiérrez Flores, representante de la C 20 de Cochabamba; Sandra Cartagena López, representante de la C 21 también de Cochabamba; Francisco Cuellar Ríos representante de la C 2 de Chuquisaca; Sabelio Estrada de la C 48; Adriana Arias de la C 49; Anacleta Amurrio de la C 55 y Eusebia Fernández de la C 56; Edgar Montaño Rojas de la C 50; todos de Santa Cruz; Army Claudia Torres Diez de la C 63 de Pando y Carol Mireya Montaño Roca de la C 11 de La Paz. Las solicitudes también alcanzan a sus respectivas suplencias.

Las diez peticiones se encuentran en proceso de revisión de los requisitos que presentados por las y las o los ciudadanos que impulsan la iniciativa.

La adhesiones ciudadanas deberán recogerse en 90 días 

Según el procedimiento establecido en el Reglamento de Condiciones Administrativas para los Proceso de Revocatoria de Mandato, a partir de la aprobación de la solicitud de impresión de los libros, los promotores de la iniciativa cuentan con 90 días calendario para la recolección del porcentaje mínimo de los datos personales firmas y huellas dactilares de las y los ciudadanos adherentes.

Las adhesiones deberán corresponder a las y los ciudadanos que se encuentran registrados en el Padrón Electoral correspondiente a la circunscripción electoral donde se impulsa la iniciativa. Cuando se trate de autoridades nacionales, el porcentaje deberá ser de por lo menos el 25% de adhesión de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral nacional; para autoridades departamentales y regionales, el 25%; y para autoridades municipales, el 30%.

  • Gustavo Ávila: “Cuando hay más de una solicitud de revocatoria de mandato para la misma autoridad, se deben adherir a la primera que fue aprobada”


Asimismo, el Reglamento prevé que en caso de presentarse más de una solicitud de revocatoria para la misma autoridad, y en caso de ser aprobada, los plazos comenzarán a correr a partir de la aprobación de la primera solicitud, a la cual deberán adherirse.

Después de este periodo, los libros deberán ser devueltos al TED correspondiente que se encargará de verificar la información en un plazo de 60 días calendario, para luego emitir un informe donde dará cuenta del cumplimiento o incumplimiento de los plazos, el porcentaje mínimo de adherentes requerido así como de otras situaciones emergentes. El informe será elevado a la Sala Plena quien, finalmente, se encargará de aceptar o rechazar la iniciativa.

Según manda la Ley Nº 026 de Régimen Electoral, la o las revocatorias de mandato serán convocadas mediante Ley que emita la Asamblea Legislativa Plurinacional, sobre la base del informe que le remita el TSE con todos los antecedentes de las iniciativas que cuenten con la Resolución de Aceptación.

  • El TED Pando entregó los formatos de libros de adhesión para la revocatoria de mandato de seis concejales de Cobija


Sobre los presupuestos, la norma prevé que la impresión de los libros será asumida por las y los ciudadanos impulsores de la iniciativa; mientras que, en caso de aprobarse la solicitud de revocatoria, la organización, administración y ejecución del proceso serán cubiertos con presupuestos de los gobiernos subnacionales correspondientes, y por el Tesoro General de la Nación cuando se traté de una autoridad nacional.
  • Tags
  • Destacado
  • Revocatoria de mandato

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca cerró la etapa de solicitudes con 11 pedidos de revocatoria de mandato
Noticia anterior Santa Cruz: dos comunidades del municipio de Cabezas aprueban planes de trabajo y desarrollo en materia minera

Noticias relacionadas

Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria
7 de diciembre, 2023

Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

Santa Cruz: la nueva Oficialía de Registro Civil de Pailón beneficiará a más de 4.000 personas
5 de diciembre, 2023

Santa Cruz: la nueva Oficialía de Registro Civil de Pailón beneficiará a más de 4.000 personas

Challa aprueba su Estatuto Autonómico por unanimidad mediante normas y procedimientos propios
4 de diciembre, 2023

Challa aprueba su Estatuto Autonómico por unanimidad mediante normas y procedimientos propios

Conoce los requisitos y el sistema electoral para las revocatorias de mandato
3 de diciembre, 2023

Conoce los requisitos y el sistema electoral para las revocatorias de mandato

Vocal reivindica los derechos políticos de las mujeres en la historia de Bolivia
2 de diciembre, 2023

Vocal reivindica los derechos políticos de las mujeres en la historia de Bolivia

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna

    Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna

    8 diciembre, 2023
  • El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023

    El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023

    8 diciembre, 2023
  • Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    8 diciembre, 2023
  • Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

    Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

    7 diciembre, 2023
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    7 diciembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    8 diciembre, 2023
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    7 diciembre, 2023
  • Conoce los requisitos y el sistema electoral para las revocatorias de mandato

    Conoce los requisitos y el sistema electoral para las revocatorias de mandato

    3 diciembre, 2023
  • El TSE aprueba el cronograma para las revocatorias de mandato

    El TSE aprueba el cronograma para las revocatorias de mandato

    1 diciembre, 2023
  • Beni: TSE autoriza la recolección de firmas y huellas para revocatorio de autoridades de tres municipios

    Beni: TSE autoriza la recolección de firmas y huellas para revocatorio de autoridades de tres municipios

    1 diciembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia