• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

5 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Oruro: el Diccionario de la democracia intercultural aborda los mecanismos de “las democracias” en Bolivia

10 de septiembre, 2021 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
ORURO 3
Imagen:

Los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro presentaron, este jueves, el Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia, obra que contiene 34 entradas (ensayos) que permiten abordar los conceptos de las democracias y sus mecanismos de aplicación. La actividad se cumplió en el Salón Luis Ramiro Beltrán, del municipio de Oruro, y contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La publicación es una edición del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del Tribunal Supremo Electoral.


Con la presencia de la ciudadanía orureña y académicos asistentes, el presidente del TED Oruro, Iver Pereira, en su intervención destacó la categorización de la palabra “Demodiversidad”, propuesto por José Luis Exeni, expresidente de la Corte Nacional Electoral y Vicepresidente del Tribunal Electoral, enfatizando que “no existe un modelo único de democracia, hay varios modelos de democracia y la Constitución Política del Estado reconoce tres: la democracia directa y representativa;  participativa; y comunitaria para desarrollar un mejor país”.


Por su lado, el vicerrector de la Universidad Técnica de Oruro, Edgar Chire, destacó que para “nosotros como universidad y como mundo académico en cualquier área esta obra es muy importante, se puede abrir diversas líneas investigación, es un inicio y una invitación al debate de  las 34 entradas (ensayos) que tienen estudios sociológicos y jurídicos”.


La vicepresidenta del TED Oruro, Amelia Gutiérrez, resaltó que el Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia es un “espejo de su tiempo que quiere decir que en la República los términos eran otros y en el Estado Plurinacional de Bolivia la terminología que se utiliza es nueva lo que permite que reflexionemos y aprendamos los conceptos y definiciones que hacen la democracia intercultural”.


Igualmente, el vocal del área Sifde del TED Oruro, Limber Arroyo, hizo referencia al concepto de interculturalidad, de Jorge Viaña Uzieda, resaltando que en esa “entrada” se destaca la interculturalidad crítica, donde se menciona: “El multiculturalismo busca asimilar a las otras culturas minoritarias a la cultura mayoritaria mientras en el interculturalismo busca que todos los grupos minoritarios, sociales, excluidos y marginados tengan oportunidad en igualdad de condiciones en un Estado, en este caso, el Estado Plurinacional de Bolivia”.


ORURO 2
ORURO 1
ORURO
Asimismo, el vocal del área administrativa del TED Oruro, Ruddy Huayllas, destacó las experiencias en Oruro con la elección de sus autoridades originarias por normas y procedimientos propios del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya y el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas (GAIOC-SA): “En el contexto internacional no existe aportes conceptuales a este tipo de experiencias de los pueblos indígenas (…) el diccionario no está concluido, sino que debemos seguir trabajando la democracia intercultural”, dijo.


La vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, Delia Góngora Veliz, valoró los temas de paridad y alternancia, que permiten a las mujeres que sus derechos sean respetados y puedan tener acceso a los espacios políticos: “Las mujeres podemos participar en todo aspecto y el Tribunal nos da ese lugar para ser partícipes en las elecciones”, sostuvo.


El representante de GAIOC-SA, Miguel Condori, mencionó que los temas referidos a las Autonomías Indígenas Campesinas sirven para conocer y trabajar mejor en su autogobierno: “Tenemos un Estatuto que lo hemos logrado con sacrificio y ahora estamos con nuestras leyes para avanzar”, finalizó.


El Diccionario en físico fue entregado de manera gratuita a la ciudadanía, académicos y periodistas presentes. Es de acceso gratuito en formato digital que se encuentra en la página del Órgano Electoral Plurinacional (https://www.oep.org.bo/inc/uploads/2021/05/Diccionario-Democracias-OEP.pdf).

  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca informa acerca de las actividades que realiza en gestiones no electorales
Noticia anterior Feria en Plan Tres Mil: Serecí Santa Cruz promueve la cultura registral y brinda servicios prioritarios a la población

Noticias relacionadas

Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral
5 de julio, 2025

Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia
4 de julio, 2025

TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025
4 de julio, 2025

TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025

Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral
4 de julio, 2025

Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral

Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes
4 de julio, 2025

Santa Cruz: trámites de rehabilitación en el padrón serán atendidos hasta la medianoche de este viernes

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    Fuerzas del orden de Santa Cruz reciben capacitación para el resguardo de material electoral

    5 julio, 2025
  • TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    TED Tarija capacita a fuerzas del orden en cadena de custodia

    4 julio, 2025
  • Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    Ciudadanos inhabilitados podrán presentar reclamos hasta la medianoche de hoy para participar en las elecciones de 2025

    4 julio, 2025
  • TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Chuquisaca: efectivos de la Policía y FFAA se capacitan en cadena de custodia rumbo a las Elecciones Generales 2025

    4 julio, 2025
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral

    Tribunal Electoral Departamental de La Paz capacita a policías y militares en el manejo seguro del material electoral

    4 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia