• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El CLARCIEV priorizará siete proyectos para mejorar la atención de los registros de los 21 países miembros

13 de abril, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
clarcievdia2_130418
Imagen:
Las y los miembros del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas (CLARCIEV) acordaron la priorización de siete proyectos que va desde la creación de repositorios legales sobre registro, hasta la implementación de interoperaciones entre los registros civiles de los países, a fin de mejorar el servicio que prestan los servicios de registros civiles en los países de América Latina y El Caribe, miembros del Consejo.
“Son importantes los avances que se han logrado. Estamos hablando más de una uniformidad a nivel latinoamericano y del Caribe que son pasos importantes para los países”, expresó el Vocal del TSE, Antonio Costas.

Los proyectos fueron acordaros durante el desarrollo del IV encuentro del CLARCIEV que realizaron este 12 y 13 de abril las/os delegadas/os de los registros civiles de Ecuador, Argentina, Costa Rica, Panamá, Chile, Colombia, México y Bolivia, que participó a través del Tribunal Supremo Electoral (TSE), como entidad que tiene bajo su dependencia al Servicio de Registro Cívico (SERECI) de Bolivia.

“Los proyectos son importantes porque están orientados a resolver rápidamente los requerimientos de la ciudadanía, en cuanto a la solicitud de información en diversas instituciones, tanto para registrar, como para obtener su documento de identidad. Todos los proyectos están pensados en cómo trabajar de mejor manera desde las instituciones registrales, para dar un buen servicio a la ciudadanía”, expresó el Presidente Ejecutivo del CLARCIEV, Jorge Troya.

clarciev_120418_3clarciev_120418_3
* Fotos de la primera jornada de trabajo del CLARCIEV.

Troya mencionó que el primer proyecto, a cargo de Chile, es la reducción del subregistro para garantizar el derecho universal a la identidad, para lo cual se acordó la creación de un indicador homologado que permita medir el subregistro en los 21 países miembros del Consejo de una forma estandarizada.

Un segundo proyecto es la elaboración de un repositorio legal –que se encuentra a cargo de México– que almacenará todas las leyes, decretos, estatutos, sentencias constitucionales y otros, que de alguna manera determinar el trabajo de los servicios registrales en cada uno de los países. Este repositorio permitirá que cada país pueda consultar sobre la legislación existente en otros países de la región.

  • El TSE intercambia experiencias con países de la región sobre registro civil, identidad y estadísticas vitales


Un tercer proyecto está relacionado al desarrollo de una plataforma de interoperabilidad, proyecto en el cual México tiene la responsabilidad de desarrollar la base legal para la interoperación de la información. El cuarto, a cargo de Ecuador y tiene que ver con el modelo de atención al usuario, donde ya se tienen los lineamientos definidos y estos serán publicados en la página web del CLARCIEV para que los diferentes países de la región y del caribe puedan adoptarlos; y el quinto, a cargo de Panamá, es la creación de una plataforma denominada Comunidad Virtual.

“La otra mesa técnica, que la dirige Costa Rica, que tiene que ver con las tecnologías de información y comunicación, donde vamos a determinar desarrollar e implementar la plataforma de interoperabilidad entre las bases de datos de registro de cada uno de los países. Para eso se han establecido los procedimientos y los convenios que se tienen que firmar, como el de confidencialidad, para respetar la legislación de cada país”, aseveró Troya.

clarcievdia2_130418_3
clarcievdia2_130418_4
clarcievdia2_130418_5
clarcievdia2_130418_2
clarcievdia2_130418_1
clarcievdia2_130418
*Fotos de la segunda jornada de trabajo del CLARCIEV.


Finalmente el séptimo proyecto es la aplicación de buenas prácticas en el tema de identidad de diversidades, donde se recogerán las buenas prácticas que existen sobre este tema en cada uno de los países para generar un repositorio, y las instituciones registrales puedan consultarlas.

Los proyectos serán entregados a las instituciones registrales de los países de Latinoamérica y el Caribe en la reunión que sostendrán en Colombia entre el 16 y 19 de octubre.

  • Tags
  • Destacado
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Paz: más de 20 unidades educativas se preparan para elegir a sus gobiernos estudiantiles
Noticia anterior El TED Tarija archiva las revocatorias para Vallejos y Cardozo por errores en la presentación de libros

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia