• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El 30 de abril exponen los avances y aportes de la democracia comunitaria boliviana en una conferencia internacional

27 de abril, 2021 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
conferencia democracia comunitaria
Imagen:
La constitución y fortalecimiento de las autonomías indígenas, la participación de los pueblos originarios en órganos legislativos y el desarrollo normativo de la democracia comunitaria son algunos temas que serán expuestos y analizados en la conferencia internacional virtual “Ejercicio de la Democracia Comunitaria en Bolivia”, que se realizará el 30 de abril.
*Pueblos indígenas del Beni comparten sus experiencias en democracia comunitaria
*El TED Santa Cruz promueve el ejercicio de la democracia comunitaria en una asamblea de mujeres guarayas
*El seminario virtual Democracia Comunitaria y Autonomías Indígenas registra más de 950 participantes
*El Órgano Electoral Plurinacional promueve espacios de encuentro con pueblos indígenas
El Instituto para la Democracia Intercultural (IDI) del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Red Internacional de Museos de la Democracia (Rinmud) y el Jurado Nacional de Elecciones del Perú (JNE) organizan la conferencia internacional “Ejercicio de la Democracia Comunitaria en Bolivia” con el propósito de difundir los logros y avances de la democracia intercultural, una experiencia que contribuye al enriquecimiento de las prácticas democráticas en la región.

Participan en la Conferencia Internacional el presidente del TSE, Salvador Romero; el director del Museo de la Cultura Democrática del Tribunal Electoral de Panamá y representante de la Rinmud, Guillermo Ledezma Bradley, y autoridades bolivianas especialistas en la materia.

El vocal del TSE Francisco Vargas Camacho expondrá el tema Participación y representación política de los pueblos indígenas en los órganos legislativos y deliberantes; el vocal indígena del TSE Daniel Atahuachi Quispe se referirá al marco histórico, conceptual y normativo de la democracia comunitaria en Bolivia, y el especialista en constitucionalismo transformador y democracia y exvicepresidente del TSE, José Luis Exeni Rodríguez, hará un balance del ejercicio de la democracia comunitaria en el país.

El director nacional del Sifde, Víctor Villalta, describirá el proceso de conformación de Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC); la especialista en autonomías indígena originario campesinas Magaly Gutiérrez Galean contará la experiencia de la consolidación de la AIOC Charagua Iyambae, y Aura María Puyana Mutis, integrante de los movimientos sociales democráticos de Colombia, está a cargo de los comentarios de cierre del evento.

Con el objetivo de reafirmar la identidad histórica cultural de la ciudadanía, y de este modo elevar la calidad de las prácticas democráticas, la Conferencia Internacional virtual convocada para el 30 de abril será transmitida desde las 6 de la tarde (hora boliviana) por las páginas de Facebook del TSE y del Jurado Nacional de Elecciones del Perú.
  • Tags
  • campaña informativa
  • Naciones y Pueblos Indígenas
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca entrega credenciales a 21 asambleístas departamentales y 163 concejales suplentes
Noticia anterior El pueblo indígena Weenhayek de Tarija eligió a sus representantes por normas y procedimientos propios

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    24 mayo, 2025
  • Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    23 mayo, 2025
  • TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

    TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

    23 mayo, 2025
  • TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    22 mayo, 2025
  • TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    22 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia