
Imagen:
A partir del viernes 18 de julio entra en vigencia la prohibición de difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó este miércoles el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
La medida está contemplada en la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y en el Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Generales 2025, y se aplica desde 30 días antes de la jornada electoral.
“La norma establece que queda prohibida toda propaganda gubernamental, salvo la difusión de mensajes informativos relacionados con campañas educativas, de salud y deportes, servicios públicos, promoción turística, así como mensajes destinados a la protección civil en situaciones de emergencia y aquellos de carácter técnico que sean indispensables e impostergables para la población”, explicó el vocal.
La restricción alcanza a todos los niveles del Estado: nacional, departamental, municipal y regional, así como a la Asamblea Legislativa Plurinacional, las asambleas departamentales y los concejos municipales.
Según el artículo 119 de la Ley del Régimen Electoral, la prohibición también se extiende a los medios interactivos, en particular a internet y a los mensajes masivos de texto enviados por telefonía celular.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TED Chuquisaca realiza un monitoreo diario de los medios de comunicación.
“La Ley 026 dispone que, en caso de que se detecte una propaganda que incurra en alguna de las prohibiciones, el Tribunal Electoral Departamental dispondrá de oficio su inmediata suspensión, bajo responsabilidad. Por ello, hacemos un llamado a los medios de comunicación para que cumplan con esta normativa y eviten sanciones”, enfatizó Martínez.
MM/JV/TED Chuquisaca
“La norma establece que queda prohibida toda propaganda gubernamental, salvo la difusión de mensajes informativos relacionados con campañas educativas, de salud y deportes, servicios públicos, promoción turística, así como mensajes destinados a la protección civil en situaciones de emergencia y aquellos de carácter técnico que sean indispensables e impostergables para la población”, explicó el vocal.
La restricción alcanza a todos los niveles del Estado: nacional, departamental, municipal y regional, así como a la Asamblea Legislativa Plurinacional, las asambleas departamentales y los concejos municipales.
Según el artículo 119 de la Ley del Régimen Electoral, la prohibición también se extiende a los medios interactivos, en particular a internet y a los mensajes masivos de texto enviados por telefonía celular.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del TED Chuquisaca realiza un monitoreo diario de los medios de comunicación.
“La Ley 026 dispone que, en caso de que se detecte una propaganda que incurra en alguna de las prohibiciones, el Tribunal Electoral Departamental dispondrá de oficio su inmediata suspensión, bajo responsabilidad. Por ello, hacemos un llamado a los medios de comunicación para que cumplan con esta normativa y eviten sanciones”, enfatizó Martínez.
MM/JV/TED Chuquisaca