
Imagen:
Desde este martes 25 de marzo hasta el domingo 13 de abril se realizará el registro electoral biométrico a quienes hayan cumplido 18 años, así como a las personas que hayan cambiado de domicilio y necesiten actualizar su registro. La atención se brindará en todas las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí).
El objetivo de esta iniciativa es evitar filas y facilitar el proceso de registro de ciudadanos, con miras a las Elecciones Generales 2025, para ello la atención se realizará de lunes a domingo, de 08.30 a 16.30. Asimismo, se contará con brigadas que visitarán los diferentes centros militares, policiales y universidades, según corresponda. El único requisito para solicitar el servicio es presentar la cédula de identidad vigente en el momento de la inscripción y/o modificación de datos.
¿Cómo se realiza el registro?
Durante el registro electoral biométrico del ciudadano interesado se capturará sus 10 huellas dactilares y se le tomará una fotografía facial con propiedades biométricas, además se le solicitará su información biográfica y datos de su domicilio. La obtención de estos datos garantiza que una persona tenga un solo registro en el Padrón Electoral.
El registro dura entre 5 y 10 minutos aproximadamente.
¿Cuántas modalidades de empadronamiento existen?
Existen dos modalidades de empadronamiento: el permanente y el masivo.
El empadronamiento permanente se realiza todos los días del año, en el marco de los servicios recurrentes del Serecí, en todas sus dependencias departamentales (oficina central, oficinas regionales y desconcentradas). Mientras que el empadronamiento masivo se lleva adelante como parte de un proceso electoral específico y está sujeto a fechas definidas en el calendario electoral vigente del proceso electoral señalado.
El Órgano Electoral Plurinacional invita a la población en general a registrarse oportunamente en oficinas del Serecí o acercarse a las unidades móviles habilitadas, a fin de evitar filas y aglomeraciones de último momento.
¿Cómo se realiza el registro?
Durante el registro electoral biométrico del ciudadano interesado se capturará sus 10 huellas dactilares y se le tomará una fotografía facial con propiedades biométricas, además se le solicitará su información biográfica y datos de su domicilio. La obtención de estos datos garantiza que una persona tenga un solo registro en el Padrón Electoral.
El registro dura entre 5 y 10 minutos aproximadamente.
¿Cuántas modalidades de empadronamiento existen?
Existen dos modalidades de empadronamiento: el permanente y el masivo.
El empadronamiento permanente se realiza todos los días del año, en el marco de los servicios recurrentes del Serecí, en todas sus dependencias departamentales (oficina central, oficinas regionales y desconcentradas). Mientras que el empadronamiento masivo se lleva adelante como parte de un proceso electoral específico y está sujeto a fechas definidas en el calendario electoral vigente del proceso electoral señalado.
El Órgano Electoral Plurinacional invita a la población en general a registrarse oportunamente en oficinas del Serecí o acercarse a las unidades móviles habilitadas, a fin de evitar filas y aglomeraciones de último momento.