• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Cumbre Nacional contra el Acoso y la Violencia Política concluye con la firma de un acuerdo interinstitucional para luchar contra este flagelo

30 de marzo, 2022 AIOC, Beni, Chuquisaca, Cochabamba, Departamental, La Paz, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz, Tarija, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TESTERA 1
Imagen: Autoridades del TSE, PNUD, del Órgano Ejecutivo, ACOBOL, AMADBOL y Defensoría del Pueblo.
Tras una jornada de diálogo y reflexión sobre la situación de acoso y violencia política, la Cumbre Nacional contra este flagelo concluyó la noche de este miércoles con la firma de un acuerdo interinstitucional entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los ministerios de la Presidencia, de Justicia y de Gobierno, además de la Defensoría del Pueblo, la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales (AMADBOL) y la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL).
El convenio tiene como objetivo principal establecer de manera coordinada acciones contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, invitó a las autoridades a firmar el convenio “que permitirá que exista una coordinación más eficiente para luchar contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres”.

“En lo que hace al Órgano Electoral renuevo formalmente  el compromiso de llevar adelante todas las tareas de apoyo, de coordinación, todas las tareas que signifiquen garantizar a las mujeres el ejercicio de los derechos políticos, garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, garantizar que en todos los eventos electorales se pueda cumplir el mandato constitucional de la paridad, de la alternancia y de la igualdad de género”, manifestó Hassenteufel antes de suscribir el convenio.

Posteriormente, la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prado, el ministro de Justicia, Ivan Lima y la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, ponderaron el evento y comprometieron su trabajo para luchar contra el acoso y la violencia política de las mujeres.

Por su parte la representante de AMADBOL, Dora Flores Méndez,  afirmó que “nosotras que hemos sufrido violencia, sabemos que las demandas se quedan ahí y seguimos sufriendo, entonces pedimos que las actividades sean coordinadas para eliminar el acoso, la discriminación y racismo y también debemos valorarnos como  mujeres”.

DOC FIRMADO
TESTERA 2
 A su turno, la representante de ACOBOL, Josefina Teresa Velásquez, pidió un minuto de silencio en memoria de Juana Quispe, concejala que sufrió acoso y luego apareció muerta, en ese contexto pidió, “somos cómplices sino denunciamos el acoso que sufren las hermanas, porque el haber llegado a donde se llegó tuvo de por medio muchas vicisitudes y es tarea de los órganos estar comprometidos y buscar salidas a este problema”.

Al clausurar la Cumbre, la vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, afirmó que “lo único que pedimos son hechos no palabras y que las mujeres estemos integradas, y que haya presidenta y vicepresidenta. Como TSE no estamos descuidando este tema porque tenemos iniciativa y sólo pido que se cumpla lo acordado”.

 ACUERDO

El acuerdo establece que las autoridades firmantes se comprometen a adoptar medidas que faciliten la articulación y coordinación de actividades interinstitucionales contra el acoso y violencia política hacia las mujeres; evaluar la estrategia comunicacional para la prevención del acoso y la violencia política, establecer criterios para la conformación de espacios de educación democrática con enfoque de género para la información, prevención y sensibilización de la temática.

Así como también coordinar aspectos que coadyuven de manera efectiva a la atención de casos relacionados al acoso y violencia política, y brindar información que coadyuve al seguimiento de estos casos, en el marco de sus competencias.

El convenio tiene una vigencia de dos  años a partir de su suscripción, pudiendo prorrogarse por periodo similar previo acuerdo entre las partes.
  • Tags
  • AVP
  • Ley 243

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Con apoyo del TED Oruro 40 unidades educativas eligen a Gobiernos Estudiantiles
Noticia anterior El TSE inaugura la Cumbre contra el acoso y la violencia política con el desafío de fortalecer el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia