• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Cuatro países intercambiarán sus experiencias en Autonomías indígenas

26 de octubre, 2016 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
seminariocharagua_261016
Imagen: Charagua concluyó con la elección de sus autoridades el 17 de septiembre de 2016.
Autoridades indígenas de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia se reunirán en el Seminario Internacional de “Intercambio de experiencias sobre Autonomías Indígenas en América Latina”, a fin de analizar y debatir sobre el estado de situación del desarrollo de las Autonomías Indígenas en la región.
El Seminario, que será este 28 y 29 de octubre en el Centro Arakurenda, en Charagua Iyambae, Santa Cruz, pretende, entre otros, contribuir a la construcción de las autonomías, para lo cual se discutirán temas como los retos de los regímenes autónomos, el impacto de las autonomías indígenas sobre las estructuras políticas del Estado; y establecer un espacio de comunicación entre los gobiernos autónomos de los cuatro países que participarán en el seminario.

  • Una efectiva administración pública es el reto que debe enfrentar Charagua Iyambae


En las últimas décadas la demanda de la autonomía indígena – como una de las reivindicaciones más significativas de los pueblos indígenas de la región - ha tomado especial relevancia en el contexto boliviano y a nivel regional, tanto en el discurso de los movimientos indígenas como en los debates sobre la reconfiguración política de América Latina, por lo que el encuentro adquirirá especial relevancia.

Asimismo, Charagua Iyambae, como sede del evento, adquiere especial interés para los otros cuatro países visitantes por constituirse en el primer proceso de Autonomía Indígena, en Bolivia y en la Región, en constituir su autogobierno y elegir por normas y procedimientos propios a sus autoridades, bajo el amparo de su Estatuto aprobado en el referendo autonómico del 2015.

  • “El proceso de autonomía en Charagua sirvió para concientizar a las mujeres sobre la importancia de su participación”


Las y los dirigentes indígenas de los cinco países mostrarán sus experiencias vinculadas a la construcción de la autonomía en sus regiones.

En el caso de Bolivia, se mostrará la experiencia tanto de Charagua Iyambae como uno de los procesos que se encuentran en consolidación como Huacaya, Totora Marka, los territorios indígenas de Raqaypampa, la Nación Mokoxi Lomerío y el Territorio Indígena Multiétnico (TIM), de Beni.

Se ha previsto la participación de la Vocal del TSE, Dunia Sandoval, y los vocales del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, Eulogio Núñez y Ramiro Valle; así como del Ministro de Autonomías de Bolivia, Hugo Siles.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Democracia Intercultural
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Más de 100 notarios notifican a los jurados electorales del Gran Chaco
Noticia anterior TED Cochabamba capacitó a 25 facilitadores y notarios electorales para el Referendo Autonómico

Noticias relacionadas

TED La Paz participa en el segundo simulacro del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

TED La Paz participa en el segundo simulacro del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital
27 de julio, 2025

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales
27 de julio, 2025

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED La Paz participa en el segundo simulacro del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED La Paz participa en el segundo simulacro del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    28 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

    Elecciones Generales 2025: Chuquisaca participa en el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    27 julio, 2025
  • Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia