• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Conozca el destino de los materiales electorales después de las Elecciones Generales

3 de noviembre, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
voto-icono_161019_f
Imagen:
Los materiales y útiles electorales usados y no usados en las Elecciones Generales del 20 de octubre deben ser archivados, inutilizados, reutilizados o donados, según el caso, de acuerdo al procedimiento que establece el Reglamento de Material Electoral (disponible en: https://bit.ly/34rfN0i), trabajo que se encuentra bajo la responsabilidad de los Tribunales Electorales Departamentales (TED).
Para las Elecciones Generales se distribuyeron, en Bolivia y en los 33 países donde también se realizó la elección, 34.555 maletas electorales que contenían 28 materiales y útiles necesarios para el funcionamiento de las mesas de sufragio, tales como actas electorales, certificados de sufragio, hojas de trabajo, listas índice de habilitados e inhabilitados, entre otros. El procedimiento establece que estos materiales, sin excepción alguna, deben ser devueltos por las y los notarios electorales a los TED.

Archivo, inutilización, reutilización y donación


    • Archivo: de acuerdo con el Reglamento de Material Electoral, luego del proceso las listas de personas habilitadas e inhabilitadas y las actas electorales, debidamente inventariadas y digitalizadas, son resguardadas en archivos. Estos documentos se constituyen en información histórica para la identificación de las personas que no emitieron su voto, así como en información que puede ser solicitada por el Ministerio Público y el Órgano Judicial con fines de peritaje. Este archivo puede ser consultado por la ciudadanía y por cualquier instancia.



maletas_exterior_270919_6

* Para las Elecciones Generales 2019, se distribuyeron más de 34 mil maletas electorales.






      • Inutilización: para el caso de las papeletas de sufragio usadas y no usadas, y los certificados de sufragio y los certificados de impedimento no utilizados, el Reglamento establece su inutilización y/o reciclaje. Para ello, los TED deberán entregar este material a la empresa pública estratégica del área, proceso en el cual participa una o un notario electoral; mientras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe suscribir el convenio correspondiente, documento en el cual se establece el procedimiento de inutilización, el monto que demande la entrega y la condición de la misma.

      • Reutilización: los útiles electorales (bolígrafos, tampos, reglas, cintas adhesivas, etc.) son debidamente inventariados y reutilizados por los mismos tribunales electorales o en un siguiente proceso electoral; ese es el caso de las ánforas y mamparas, que deben ser conservadas en ambientes que permitan su debido mantenimiento. Estos materiales también pueden ser prestados a organizaciones educativas o de la sociedad civil, con fines de capacitación o de elecciones.




emisionvoto_210518

* Las ánforas también pueden ser prestadas a organizaciones educativas o de la sociedad civil con fines de capacitación. 





    • Donación: los materiales de capacitación devueltos son donados para fines educativos a instituciones interesadas, de acuerdo a las condiciones y formalidades establecidas por los TED, o reusados en cursos, seminarios u otras actividades desarrolladas por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).


  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Conozca la conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional para la gestión 2020-2025
Noticia anterior El TSE cierra el cómputo oficial de las Elecciones Generales 2019

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento
30 de mayo, 2023

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045
29 de mayo, 2023

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional
29 de mayo, 2023

Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS
29 de mayo, 2023

DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Serecí registra 354 trámites de unión libre en el primer trimestre de 2023
28 de mayo, 2023

Serecí registra 354 trámites de unión libre en el primer trimestre de 2023

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023
  • TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    30 mayo, 2023
  • Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    30 mayo, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

    Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

    29 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia