• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Conozca el destino de los materiales electorales después de las Elecciones Generales

3 de noviembre, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
voto-icono_161019_f
Imagen:
Los materiales y útiles electorales usados y no usados en las Elecciones Generales del 20 de octubre deben ser archivados, inutilizados, reutilizados o donados, según el caso, de acuerdo al procedimiento que establece el Reglamento de Material Electoral (disponible en: https://bit.ly/34rfN0i), trabajo que se encuentra bajo la responsabilidad de los Tribunales Electorales Departamentales (TED).
Para las Elecciones Generales se distribuyeron, en Bolivia y en los 33 países donde también se realizó la elección, 34.555 maletas electorales que contenían 28 materiales y útiles necesarios para el funcionamiento de las mesas de sufragio, tales como actas electorales, certificados de sufragio, hojas de trabajo, listas índice de habilitados e inhabilitados, entre otros. El procedimiento establece que estos materiales, sin excepción alguna, deben ser devueltos por las y los notarios electorales a los TED.

Archivo, inutilización, reutilización y donación


    • Archivo: de acuerdo con el Reglamento de Material Electoral, luego del proceso las listas de personas habilitadas e inhabilitadas y las actas electorales, debidamente inventariadas y digitalizadas, son resguardadas en archivos. Estos documentos se constituyen en información histórica para la identificación de las personas que no emitieron su voto, así como en información que puede ser solicitada por el Ministerio Público y el Órgano Judicial con fines de peritaje. Este archivo puede ser consultado por la ciudadanía y por cualquier instancia.



maletas_exterior_270919_6

* Para las Elecciones Generales 2019, se distribuyeron más de 34 mil maletas electorales.






      • Inutilización: para el caso de las papeletas de sufragio usadas y no usadas, y los certificados de sufragio y los certificados de impedimento no utilizados, el Reglamento establece su inutilización y/o reciclaje. Para ello, los TED deberán entregar este material a la empresa pública estratégica del área, proceso en el cual participa una o un notario electoral; mientras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe suscribir el convenio correspondiente, documento en el cual se establece el procedimiento de inutilización, el monto que demande la entrega y la condición de la misma.

      • Reutilización: los útiles electorales (bolígrafos, tampos, reglas, cintas adhesivas, etc.) son debidamente inventariados y reutilizados por los mismos tribunales electorales o en un siguiente proceso electoral; ese es el caso de las ánforas y mamparas, que deben ser conservadas en ambientes que permitan su debido mantenimiento. Estos materiales también pueden ser prestados a organizaciones educativas o de la sociedad civil, con fines de capacitación o de elecciones.




emisionvoto_210518

* Las ánforas también pueden ser prestadas a organizaciones educativas o de la sociedad civil con fines de capacitación. 





    • Donación: los materiales de capacitación devueltos son donados para fines educativos a instituciones interesadas, de acuerdo a las condiciones y formalidades establecidas por los TED, o reusados en cursos, seminarios u otras actividades desarrolladas por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).


  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Conozca la conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional para la gestión 2020-2025
Noticia anterior El TSE cierra el cómputo oficial de las Elecciones Generales 2019

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia