• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Conformación del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria de Uru Chipaya

25 de julio, 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Imagen:
Chawkh Parla (Instancia Deliberativa)


Conformado por mänakas (nuestras madres) y ephnakas (nuestros padres), autoridades originarias, políticas, instituciones públicas y comunarios de la nación originaria Uru Chipaya.
Se encuentra a la cabeza del Qhastan Yoqztan qamñi zoñi mä eph, quien es la máxima autoridad originaria de Uru Chipaya, con un periodo de mandato de dos años.
paulino condoripaulino condori
* Paulino Condori, Qhastan Yoqztan qamñi zoñi mä eph.

Laymis Parla (Órgano Legislativo)


Compuesto por ocho tantiñi layminakas mä eph (legisladores): cuatro representantes territoriales, uno por cada ayllu con un mandato de cuatro años a partir de su posesión; y por cuatro representantes de los Rëph rët’alla segundas mayores (autoridades originarias hombres y mujeres) uno por ayllu con un mandato de un año en el marco de sus normas y procedimientos propios.

4. Silvia Mamani – tantiñi layminaka territorial del ayllu Ayparavi.4. Silvia Mamani – tantiñi layminaka territorial del ayllu Ayparavi.
3. Margarita Quispe – tantiñi layminaka territorial del ayllu Wistrullani.3. Margarita Quispe – tantiñi layminaka territorial del ayllu Wistrullani.
2. Julián Mamani – tantiñi layminaka territorial del ayllu Manazaya.2. Julián Mamani – tantiñi layminaka territorial del ayllu Manazaya.
1. Simón Flores- tantiñi layminaka territorial del ayllu Aranzaya.1. Simón Flores- tantiñi layminaka territorial del ayllu Aranzaya.


Lanqsñi paqh mä eph (Órgano Ejecutivo)


Compuesto por un representante del ayllu de turno de acuerdo al principio de rotación.

 

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: gobiernos estudiantiles de Trinidad recibieron sus credenciales
Noticia anterior La autonomía indígena, un camino de ocho años

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia