• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Comienza el segundo periodo del Gobierno Guaraní de Charagua Iyambae

8 de enero, 2020 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
charagua_08012020_3
Imagen: El TRI, Ronal Andres, junto a las vocales del TED Santa Cruz, María Cristina Claros (izquierda) y Judith Sánchez (derecha).
La vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, entregó este miércoles 8 de enero la credencial de Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI), o coordinador del Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae, en Santa Cruz, a Ronal Andrés Caraica, quien ejercerá esta función por los siguientes tres años.
“La democracia en nuestro país es diversa y se desarrolla de distintas formas, por eso, como Tribunal Electoral Departamental, tenemos el compromiso de apoyar a la profundización de esta democracia intercultural”, aseveró Claros, quien llegó hasta Charagua Iyambae para entregar la credencial, junto a la Vocal Judith Sánchez.

Ronal Andrés asumirá este cargo como parte de la segunda gestión gubernamental del Gobierno Guaraní y en reemplazo de Belarmino Solano, quien ejerció como coordinador del gobierno indígena desde el 8 de enero de 2017. “Un día como hoy también se ha posesionado a nuestro coordinador saliente, en Arakuarenda, el 2017. Hoy se cumple de manera constitucional su mandato y empezamos una nueva etapa”, manifestó la nueva autoridad.

charagua_08012020_4
charagua_08012020_3
charagua_08012020_2
charagua_08012020_1


Andrés expresó su agradecimiento a los Mburubichas de las cuatro capitanías guaraníes y ejecutivos de los dos centros urbanos que conforman Charagua Iyambae, a quienes pidió desarrollar un trabajo coordinado en bien de los habitantes de Charagua Iyambae.

  • La autonomía indígena de Charagua Iyambae comenzó la renovación de representantes para el Ñemboati Guasu


El TRI fue electo en representación de la zona Charagua Norte, como parte del sistema de rotación en el cargo, que consensuaron las capitanías guaraníes que conforman el gobierno indígena: Bajo Isoso, desde 2017 a 2019; Charagua Norte, entre 2020 y 2022; Parapitiguasu, entre 2023 y 2025; y Alto Isoso, desde 2026 a 2028.

Ñemboati Reta (Órgano de Decisión Colectiva)

De acuerdo con su Estatuto Autonómico, el Ñemboati Reta u Órgano de Decisión Colectiva, debe renovar sus autoridades en el periodo de tres años. Para ello, entre octubre y noviembre de 2019 se programó el Calendario Electoral en las seis zonas; sin embargo, solo las capitanías guaraníes de Bajo Isoso, Charagua Norte, Parapitiguasu y Alto Isoso lograron realizar su elección; mientras que, por los conflictos sociales que se suscitaron en noviembre del 2019, las elecciones en Charagua Estación y Charagua Pueblo, se reprogramaron para el 26 de enero de este año.

Tras ambas elecciones, los 27 miembros que componen el Ñemboati Reta serán posesionados en los cargos.

Los retos de la nueva gestión

Tanto Ronal Andrés como Belarmino Solano coinciden en señalar que uno de los retos que deberá enfrentar la nueva gestión del Tetarembiokuai Reta Imborika es lograr una mayor articulación entre los tres órganos de gobierno.

charagua_08012020_5

*El nuevo TRI, Ronal Andres, junto a Belarmino Solano, quien concluyó su gestión. 


“El reto que viene para el nuevo Coordinador es seguir implementando normas que permitan encaminar los mandatos del Estatuto Autonómico. El 2017 no teníamos ninguna normativa para empezar a darle funcionalidad a este Gobierno, la cual hemos tenido que ir construyendo día a día entre los tres órganos de gobierno; entonces, se necesita una mayor coordinación entre los tres órganos, siempre apuntando a la buena gestión de la autonomía Charagua Iyambae”, indicó Solano, quien cesa en el cargo.

“La base fundamental de esta autonomía radica en la articulación es lo más importante para que esto avance. El Ñemboati Reta es la instancia llamada de manera directa a estar en contacto directo con las bases; es el órgano con quienes más debo trabajar”, declaró Andrés.

Andrés, además del ámbito administrativo, mencionó que se debe trabajar en hacer efectivo el ejercicio de la democracia comunitaria que se ejerce en las comunidades y organizaciones, a fin de hacerles parte activa de la estructura de gobierno.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Charagua Iyambae
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia En el 2020, el TED Santa Cruz fija el reto de recuperar credibilidad a la institución
Noticia anterior El TSE identifica al menos tres desafíos para el desarrollo de las Elecciones Generales 2020

Noticias relacionadas

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025
16 de mayo, 2025

TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

    16 mayo, 2025
  • TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    16 mayo, 2025
  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia