• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades del TSE participan como observadores internacionales en las elecciones territoriales de Colombia 2023

30 de octubre, 2023 Nacional, Observación Electoral, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Portada
Imagen:
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y la vocal Nelly Arista formaron parte de las delegaciones de observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), respectivamente, para acompañar las elecciones territoriales de la República de Colombia.
El domingo 29 de octubre, casi 39 millones de ciudadanos habilitados votaron para elegir a 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.513 ediles de las Juntas Administradoras Locales (JAL).

Las autoridades del TSE iniciaron sus actividades desde el jueves 26 de octubre participando en la conferencia sobre democracia y procesos electorales en los territorios. Del mismo modo, asistieron a la capacitación técnica y logística sobre la coyuntura del proceso electoral, posteriormente participaron de paneles con actores de organizaciones de la sociedad civil, para conocer su visión de la situación democrática. Finalmente, en la jornada recibieron una inducción sobre las soluciones tecnológicas que se desarrollan para las elecciones en Colombia. 
1
2
3
La jornada del viernes 27 inició con la realización de conferencias relacionadas a las candidaturas, la participación de las mujeres en política y el papel de la Procuraduría General de la Nación en las elecciones territoriales. Además, los observadores electorales acudieron a los paneles que trataron temáticas relacionadas a los estatutos de la oposición y el fortalecimiento de la democracia a nivel regional; y la participación de los jóvenes en política. La jornada concluyó con el conversatorio sobre el impacto de las noticias falsas en la dinámica electoral colombiana.

El día previo a las elecciones, las distintas misiones de observación sostuvieron una reunión logística para la organización del día de los comicios. En ese sentido, el domingo 29 de octubre las autoridades del TSE participaron en la instalación de la jornada electoral y posteriormente realizaron recorridos de observación a diferentes puestos de votación designados; concluida la jornada electoral, las misiones asistieron al Centro de Escrutinio.

Además de la participación de los vocales del TSE, los presidentes de los tribunales electorales departamentales de La Paz, Sabino Chávez, y de Chuquisaca, Edil Martínez, también fueron parte de las misiones de observación.

Las autoridades electorales conocieron prácticas que pueden ser replicadas en el país para fortalecer los procesos electorales, una de estas innovaciones es la guía para los jurados electorales que describe, hora por hora, las funciones específicas que deben realizar durante todo el proceso eleccionario, desde las 07.00 hasta las 23.00. Además, se puso en marcha el voto electrónico mixto, una novedosa modalidad de voto que se desarrolló con planes piloto en algunos puestos de votación del territorio colombiano.

4
5
6
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • TED La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE y UMSA presentan el proyecto Fortalecimiento de la Democracia Intercultural en la Educación Superior y Sistema Universitario
Noticia anterior Raqaypampa t’ikarin muestra un pueblo que ejerce su autonomía y busca mejorar su calidad de vida

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia