• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Cochabamba: TSE y UMSS suscriben un convenio de cooperación interinstitucional para la promoción de la democracia intercultural

18 de diciembre, 2023 Educación y capacitación, Nacional, NPIOC, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Autoridades TSE y UMSS
Imagen: Vicepresidente y vocales del TSE junto al rector de la UMSS, Julio César Medina.
En el departamento de Cochabamba, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Electoral Departamental (TED) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), con el objetivo de promover actividades académicas de investigación, análisis y divulgación científica para el fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria. Con esta suscripción, el TSE formalizó alianzas académicas con las principales universidades públicas del país durante los últimos años.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, manifestó: “El presente convenio nos permite abrir las puertas del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) a la comunidad universitaria de la UMSS, para promover la investigación académica, fortalecer los procesos de formación, y brindar toda la información posible de manera directa sobre la democracia intercultural; pero también, de la información estadista que se genera a partir del registro civil y del Padrón Electoral Biométrico (PEB), y sobre esto, en el marco de la trasparencia queremos reafirmar la invitación al sistema universitario para que puedan hacer un estudio de integridad al PEB”.

Por su parte, el rector de la UMSS, Julio César Medina, destacó los alcances del convenio: “Agradecemos al TSE por dar oportunidad a los estudiantes de nuestra universidad para que puedan hacer prácticas pre profesionales y efectuar investigaciones sobre democracia; es importante para los universitarios desarrollar competencias en el proceso de formación académica; por nuestra parte, brindaremos colaboración académica desde distintas áreas al OEP”.FIRMA CONVENIO TSE UMSSA su vez, el vocal Tahuichi Tahuichi, indicó: “Dentro del marco de la investigación, esta alianza es importante porque nuestra democracia está en proceso de construcción y es fundamental que podamos estudiarla desde las distintas disciplinas académicas. Por ejemplo, se puede hacer una investigación desde el campo del derecho, sobre el ¿Por qué? se apartó a las autoridades electorales de la Ley 044, evitando otorgarles el fuero especial de juicio de responsabilidades”.

De igual forma, la vocal Dina Chuquimia precisó: “El OEP difunde en todo el país los principios de la democracia intercultural. Queremos llegar a todos los rincones de Bolivia para que los ciudadanos conozcan más de la democracia; y este convenio marco servirá para que se activen los procesos de interacción social que debe llevar adelante la universidad pública; esperamos el compromiso de los docentes y estudiantes en impulsar la democracia intercultural”.

En su turno, la presidenta del TED de Cochabamba, Ruth Pontejo, destacó: “Es muy importante para nosotros generar estos nexos académicos de beneficio mutuo para difundir la democracia intercultural tanto en el ámbito universitario como en la sociedad en general. Mediante el presente estamos profundizando la coordinación entre el TED y la UMSS; sin duda, la democracia se beneficiará en su constante promoción, pero también los estudiantes que podrán concluir su ciclo educativo en nuestra institución”.Vicpdte TSE Rector UMSSA través del convenio se podrán organizar programas académicos posgraduales vinculados a temas de interés de ambas instituciones, además de la realización conjunta de estudios y proyectos de investigación y el desarrollo de eventos académicos como ser cursos, talleres, seminarios, presentación de publicaciones y otros. Asimismo, los estudiantes podrán realizar prácticas preprofesionales y aplicar distintas modalidades de graduación para cumplir trabajos específicos y tareas inherentes a su carrera en el TED de Cochabamba.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • TED Cochabamba
  • UMSS

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Mediante la Resolución 055/2023, el TSE declaró improcedente el recurso extraordinario de revisión interpuesto por el MAS-IPSP
Noticia anterior Santa Cruz: Okinawa y El Carmen Rivero Torrez cuentan con nuevas Oficiales de Registro Civil

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia