• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Cochabamba: plantean incorporación del tema de género en los programas de las organizaciones políticas

15 de febrero, 2017 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
lopcbba_150217_5
Imagen:
Las mujeres que participaron este martes en el taller de construcción de insumos para la propuesta de Ley de Organizaciones Políticas, que se realizó en Cochabamba, propusieron que la Ley de Organizaciones Políticas debe velar porque en los programas de las organizaciones políticas se incorporen temas referidos a género y despatriarcalización.
Las más de 47 mujeres que se reunieron, propusieron, además, que la norma debe procurar garantizar a las mujeres el cumplimiento del 50 % de participación en las dirigencias de las organizaciones políticas.

El taller fue convocado por el Centro de Atención a la Mujer y la Niñez, afiliada a la Coordinadora de la Mujer, junto al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, como parte del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), y contó con la participación de la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lucy Cruz; las vocales del TED Cochabamba, Susy Fuentes y Jaqueline García; autoridades departamentales, representantes de organizaciones sociales, representantes afiliadas a la coordinadora y Directora Ejecutiva Mesa de Trabajo Nacional Raiza Torriani.

lopcbba_150217_10
lopcbba_150217_9
lopcbba_150217_8
lopcbba_150217_7
lopcbba_150217_6
Las propuestas fueron diversas, pero giraron en torno a cinco temas que fueron recurrentes en la preocupación de las participantes: garantizar la formación política para las mujeres; que se cumpla la alternancia del 50 % en los cargos políticos de mujeres y sin presión a renunciar; que los tribunales y comités de ética respeten la paridad; la verificación al estricto cumplimiento de que los programas electorales de las organizaciones políticas contemplen igualdad de oportunidades y despatriarcalización; y el Desarrollar todo un programa de capacitación sobre despatriarcalización, interculturalidad, descolonización, acoso y violencia política.

  • Potosí: proponen paridad y alternancia en instancias superiores de decisión de Organizaciones Políticas


Las propuestas se trabajaron en las ocho mesas que se conformaron en torno a ejes temáticos como: Principios, Derechos y deberes, Estatutos, Estructura organizativa, Proceso Electoral, Acoso y Violencia Política, Rol OEP y Financiamiento.

La vicepresidenta del TED Cochabamba, Susy Fuentes, expresó la importancia de la participación de las mujeres en el taller para que los aportes puedan nutrir la agenda de género y de derechos de las mujeres en la formulación de la nueva normativa.

lopcbba_150217_4
lopcbba_150217_3
lopcbba_150217_2
lopcbba_150217_1
lopcbba_150217
  • Tags
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pando: mujeres sugieren creación de instancias para combatir acoso y violencia política
Noticia anterior Potosí: proponen paridad y alternancia en instancias superiores de decisión de Organizaciones Políticas

Noticias relacionadas

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital
27 de julio, 2025

TED Santa Cruz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales en la ciudad capital

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a  notarias y notarios electorales
27 de julio, 2025

Comisiones parten rumbo al área rural de Chuquisaca para capacitar a notarias y notarios electorales

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento
26 de julio, 2025

TED Chuquisaca socializa el proceso de Elecciones Generales 2025 con juezas y jueces electorales del departamento

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial
26 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: el 60 % del material electoral llega al TED La Paz bajo custodia policial

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    27 julio, 2025
  • Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    27 julio, 2025
  • TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    27 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia