
Imagen:
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y los Servicios de Registro Cívico (Serecí) atenderán hoy, viernes 4 de julio, de manera excepcional hasta la medianoche, para recibir los reclamos de las ciudadanas y ciudadanos que figuran como inhabilitados en el Padrón Electoral Biométrico.
De acuerdo con el calendario electoral establecido para las Elecciones Generales de 2025, este viernes vence el plazo oficial para que las personas inhabilitadas puedan regularizar su situación y habilitarse para participar en los próximos comicios.
Las y los interesados deben acudir de forma presencial a las oficinas de los TED o del Serecí de su departamento con el formulario correspondiente y una copia de su cédula de identidad.
Las inhabilitaciones afectan principalmente a quienes no ejercieron su derecho al voto en dos elecciones consecutivas o incumplieron su función como jurados electorales.
Concluido este proceso, el 5 de julio los Tribunales Electorales Departamentales y el Tribunal Supremo Electoral remitirán las resoluciones correspondientes sobre los reclamos presentados por la ciudadanía a la Dirección Nacional del Serecí para su procesamiento.
Posteriormente, el 6 de julio, se procederá al procesamiento de dichos reclamos por parte de la Dirección Nacional de Registro Cívico.
Finalmente, el 12 de julio el Serecí nacional entregará el Padrón Electoral Biométrico oficial a la Dirección Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación (DNTIC) del TSE, con el fin de actualizar la plataforma de consulta ciudadana Yo Participo y habilitar los sistemas electorales.
Para mayor información, se invita a la ciudadanía a acercarse a las oficinas del TED o Serecí más cercanas o visitar el portal oficial del Órgano Electoral Plurinacional.
Las y los interesados deben acudir de forma presencial a las oficinas de los TED o del Serecí de su departamento con el formulario correspondiente y una copia de su cédula de identidad.
Las inhabilitaciones afectan principalmente a quienes no ejercieron su derecho al voto en dos elecciones consecutivas o incumplieron su función como jurados electorales.
Concluido este proceso, el 5 de julio los Tribunales Electorales Departamentales y el Tribunal Supremo Electoral remitirán las resoluciones correspondientes sobre los reclamos presentados por la ciudadanía a la Dirección Nacional del Serecí para su procesamiento.
Posteriormente, el 6 de julio, se procederá al procesamiento de dichos reclamos por parte de la Dirección Nacional de Registro Cívico.
Finalmente, el 12 de julio el Serecí nacional entregará el Padrón Electoral Biométrico oficial a la Dirección Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación (DNTIC) del TSE, con el fin de actualizar la plataforma de consulta ciudadana Yo Participo y habilitar los sistemas electorales.
Para mayor información, se invita a la ciudadanía a acercarse a las oficinas del TED o Serecí más cercanas o visitar el portal oficial del Órgano Electoral Plurinacional.