• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Cinco vocales asumen sus funciones y conforman Sala Plena del Tribunal Electoral del Beni

4 de agosto, 2017 Beni, Departamental, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
vocalestedbeni_040817_nota2
Imagen: Las y los cinco vocales titulares que conforman la sala plena el TED Beni.
Rosmery Moreno, Rodolfo Coímbra, Paulita Arancibia, Humberto Parary y Carmen Tineo fueron posesionados este viernes por la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, como las y los nuevos vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni. Las cinco autoridades conforman Sala Plena de la entidad electoral y la dirigirán por los próximos seis años, según se establece en la norma.
Moreno, Coímbra, Arancibia y Parary fueron electos el 1 de agosto por la Cámara de Diputados de entre la lista de ternas que fueron remitidas por la Asamblea Legislativa Departamental del Beni; mientras que Tineo fue designada por el Presidente del Estado en función de sus atribuciones conferidas por la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.

De la misma forma, fueron posesionados Kathia Salvatierra, Jaime Rodríguez, Sandra Montenegro y Vladimir Tarqui como vocales suplentes.

“Es una gran responsabilidad que hoy asumimos como autoridades del Órgano Electoral Plurinacional en el departamento del Beni. El Órgano Electoral tiene gran responsabilidad, ya que es el instrumento para la conformación de los otros tres órganos del Estado”, expresó el vocal Rodolfo Coímbra en representación de las nuevas autoridades.

  • Presidenta del TSE recomienda transparencia y respeto al voto a los nuevos vocales del Tribunal Departamental del Beni


Hasta el momento, el TED Beni se encontraba bajo la administración temporal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de la vocal Dunia Sandoval, debido a que el 9 de junio los exvocales Marco Antonio Justiniano y Karina Almaraz Montoya concluyeron su gestión.

La presidenta del TSE, Katia Uriona, quien acompañó la posesión de las cinco nuevas autoridades junto a los vocales María Eugenia Choque, Dunia Sandoval, Lucy Cruz y Antonio Costas, recomendó generar las condiciones necesarias para que la gestión del OEP esté a la altura de lo que significa la construcción democrática en el país, a partir de la Democracia Representativa. “Si bien su trabajo está vinculado al departamento del Beni, es parte de una responsabilidad a nivel nacional”, aseveró Uriona.

vocalestedbeni_040817_2vocalestedbeni_040817_2
vocalestedbeni_040817_1vocalestedbeni_040817_1
vocalestedbeni_040817vocalestedbeni_040817


Las elecciones judiciales

Las autoridades sostuvieron que el primer gran reto que asumirán será la administración de las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre, para el cual garantizaron la mayor transparencia y difusión en el desarrollo del proceso.

“Esta elección será nuestro primer reto para hacer cumplir a cabalidad lo que dice la Constitución Política del Estado y la normativa electoral, para que el voto de todas las ciudadanas y ciudadanos quede plasmado el voto con la garantía de que se cumple con la democracia, participativa e inclusiva”, aseveró la vocal Rosmery Moreno.

De la misma forma, el vocal Rodolfo Coímbra mencionó que “el compromiso es garantizar que el Tribunal Electoral Departamental del Beni trabaje con absoluta independencia y transparencia, en estricto apego a la ley. Nuestro principal objetivo es ser garantes de que se respete el voto de las y los ciudadanos en todos los procesos eleccionarios que puedan caer en nuestra administración”.

  • Dos juristas, una economista y un profesor conforman la nueva sala plena del TED Beni


Por su parte, la vocal Paulita Arancibia mencionó que trabajarán para que este proceso se desarrolle absoluta transparencia: “Estamos cerca de tener este primer desafío, que es la elección judicial que va a ser llevado adelante con toda la disponibilidad por nuestra parte, como le interesa al país”.

Mientras que el vocal Humberto Parary indicó que cumplirán con las competencias que tienen conferidas en función de la normativa electoral, en función de consolidar el ejercicio de la democracia en el país. Por su parte, Carmen Tineo comprometió su trabajo al desarrollo de las funciones con la mayor honestidad y transparencias posibles en beneficio de la población.

  • Tags
  • Destacado
  • TED Beni

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: en julio se realizaron siete consultas previas para explotación minera y sólo en una se firma el acuerdo
Noticia anterior Presidenta del TSE recomienda transparencia y respeto al voto a los nuevos vocales del Tribunal Departamental del Beni

Noticias relacionadas

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando
21 de marzo, 2023

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    21 marzo, 2023
  • Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    21 marzo, 2023
  • Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia