• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

20 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Cinco comisiones iniciarán este sábado la redacción del proyecto de estatuto autonómico indígena de Jesús de Machaca

19 de julio, 2018 Departamental, La Paz, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
jesusdemachaca_260618_1
Imagen: Jesús de Machaca posesionó a su Consejo de Estatuyentes el 23 de junio de 2018.
El Consejo de Estatuyentes de la autonomía indígena de Jesús de Machaca, en La Paz, a través de las cinco comisiones, iniciarán este sábado 21 y domingo 22 de julio el proceso de redacción de los contenidos del proyecto de estatuto autonómico indígena.
Esta es la segunda sesión ordinaria que realizará el Consejo después de su posesión el 23 de junio pasado. En la primera, aprobaron el Reglamento Interno de Debates que regirá en el trabajo que desarrollen durante la elaboración de su proyecto normativo, según explicó el Vicepresidente del ente deliberativo, Oscar Vargas.

Para la redacción del proyecto de estatuto, las y los 60 integrantes del Consejo de Estatuyentes conformaron cinco comisiones que, a su vez, organizaron su directiva interna y establecieron un cronograma para la recolección de las propuestas.13227

  • Jesús de Machaca posesiona a 60 asambleístas que trabajarán en el proyecto de estatuto autonómico indígena


Las comisiones trabajarán en temas relacionados a: el marco normativo, la identidad de la autonomía indígena de Jesús de Machaca, la visión la organización territorial, el área productiva y la justicia indígena originario campesina.

"Como Directiva (del Consejo Estatuyente) tenemos un cronograma que se presentó al Órgano Deliberativo. Será un trabajo de acuerdo al avance de cada comisión; tampoco podemos fijar fechas. Tenemos que recoger las propuestas de las comunidades y ayllus y, una vez recogidas, centralizar (los aportes) y recién instalar una plenaria para poder hacer una estructura del proyecto del estatuto”, mencionó Vargas.

jesusdemachaca_260618_7
* Jesús de Machaca destrabó su proceso de conversión a la Autonomía Indígena después de nueve años. 

De acuerdo con la planificación, se prevé el desarrollo de cuatro sesiones ordinarias del Consejo de Estatuyentes, las que podrían ampliarse de acuerdo a las necesidades que se presenten.

Esta segunda sesión será acompañada por una comisión técnica del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Jesús de Machaca decidió su acceso a la autonomía indígena, a través de referendo y por la municipal, el 6 de diciembre de 2009; sin embargo, el proceso se estancó durante casi una década por divergencias internas que finalmente se salvaron el 2018 y permitieron destrabar el proceso de conversión.

https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2018/07/oscarvargas_jesusdemachaca_190718.mp3

  • Escuche al Vicepresidente del Consejo de Estatuyentes de Jesús de Machaca, Oscar Vargas.

  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado
  • Jesús de Machaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tarija: en lo que va del año, siete concejales renunciaron a sus cargos
Noticia anterior Habilitan a 3.541 personas para la elección de alcaldesa o alcalde en Chuquihuta

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia