• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

CHUQUISACA: TED Y SERECÍ PRESENTAN INFORME DE GESTIÓN, RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2022 Y PLAN DE TRABAJO 2023

7 de enero, 2023 AIOC, Chuquisaca, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Serecí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Foto 1
Imagen: Presidenta del TED Chuquisaca, Ximena Camacho junto a la jefa de Sección de Registro Civil del Serecí, Ana Paola Pino y el presidente del TCP, Paul Enrique Franco Zamora.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Chuquisaca presentaron este viernes 6 de enero el Informe de gestión, rendición pública de cuentas 2022 y el plan de trabajo 2023, en cumplimiento de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley 341 de Participación y Control Social.
Presentó el informe pormenorizado del trabajo realizado por las diferentes áreas operativas, la presidenta del TED Chuquisaca, Ximena Camacho, quien remarcó que según el artículo 24 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas se aprobó, mediante resolución de Sala Plena, la adecuación de Estatutos Orgánicos de ocho agrupaciones ciudadanas: Libertad y Democracia Renovadora (LIDER), Pacto de Integración Social (PAIS), Movimiento Multicultural Productivo (MMP), Todos por Camargo (TPC), UNIR-Huacareta, Sociedad Organizada Con Mayor Honestidad y Solidaridad (SOMHOS), Asociación de Comunidades Originarias e Indígenas de Poroma (ASOCOIN Poroma), Unidos Para Renovar Villa Vaca Guzmán (UNIR Villa Vaca Guzmán). Y queda pendiente la resolución de Chuquisaca Somos Todos (CST) por la interposición de un Recurso de Revisión ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Foto 8
Foto 2
 En el mismo tema de las organizaciones políticas, agregó que se recibieron cuatro solicitudes de supervisión de agrupaciones ciudadanas para la renovación de las dirigencias, entre ellas, LIDER, PAIS, MMP y CST, habiéndose emitido las respectivas resoluciones que resuelven el registro de las nuevas directivas.

Además informó que se rechazó la renovación de la dirigencia de MMP, mientras que la solicitud de CST se encuentra pendiente debido a una interposición de Recurso de Revisión ante el TSE.

De igual manera, sostuvo que de acuerdo a lo que dispone el Reglamento de Otorgación y Registro de Personalidad Jurídica y Actualización de Militancias de Organizaciones Políticas se actualizó el registró de militancias de las Agrupaciones Ciudadanas LIDER, PAIS, UNIR Villa Vaca Guzmán y Unidos Para Renovar Camargo (UNIR Camargo),  con la emisión de las resoluciones por la Sala Plena del TED Chuquisaca.

Por otro lado, enfatizó sobre el seguimiento y monitoreo a ocho procesos de consulta previa, cuya observación y acompañamiento solicitado por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) fue aprobado mediante Resolución de Sala Plena, más los informes de observación acompañamiento de seis consultas previas.

Igualmente, como parte de las actividades de fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria en el sistema educativo plurinacional, se conformaron 101 gobiernos estudiantiles de las unidades del sistema educativo regular en Chuquisaca.

Se desarrolló el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria para estudiantes de quinto nivel de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) Simón Bolívar, Franz Tamayo y Mariscal Sucre, alcanzando a un total de 213 estudiantes en la primera versión y 87 estudiantes en la segunda versión.

La principal autoridad electoral dijo que se impulsó cuatro procesos penales; el caso más importante es la destrucción o deterioro de bienes del Estado e incendio, por lo que se tiene interpuesta una querella y se ha propuesto diligencias investigativas en coordinación con el Ministerio Público.

En tanto que sobre el mes de octubre, en conmemoración de los 40 años de la recuperación de democracia en Bolivia se desarrolló la Feria de las Democracias, el la segunda versión de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural, con la participación de 124 unidades educativas; 97 equipos del área rural y 27 del área urbana.

Foto 3
Foto 6
 En ese marco, también se desarrolló el concurso Representaciones Artísticas 2022 por los 40 años de Democracia en Bolivia y se realizaron talleres de capacitación sobre fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria, la Ley 243 a autoridades y funcionarios municipales de 25 gobiernos autónomos municipales de Chuquisaca.

Igualmente indicó que en 2022 se desarrollaron cuatro desplazamientos al área rural del departamento para realizar la inspección y el ajuste técnico en las coordenadas de ubicación de asientos y recintos electorales, ajustando de este modo 34 asientos y 46 recintos electorales, además de la actualización de 24 tracks (conjunto de puntos que trazan un recorrido mediante un Sistema de Posicionamiento Global - GPS) de los tramos carreteros que vinculan estas localidades y la georreferenciación de 16 localidades intermedias, 39 cruces de camino y 51 puentes.

Además se recibieron tres solicitudes de creación de asientos electorales en las comunidades de Timboy de Monte Mayor y Laramendy, pertenecientes al municipio de Culpina y la comunidad Laramendy del municipio de Tarvita, además de una solicitud de creación de recinto electoral en la Unidad Educativa Gladys Cruz de la localidad de Candua del municipio de Monteagudo, encontrándose en trámite, conforme reglamento y los procedimientos del sistema de gestión de calidad.

Y para concluir en esta área precisó que entre los desafíos más importantes para 2023 es la elección de las magistradas y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y miembros del Consejo de la Magistratura, bajo la organización, dirección y supervisión del TSE, enmarcados en los principios de imparcialidad, transparencia y legalidad, puntualizó la presidenta del TED Chuquisaca.

 EL SERECÍ CHUQUISACA

A su turno,  la jefa de sección de Registro Civil del Serecí, Ana Paola Pino, indicó que esa repartición alcanzó el 96,61 por ciento de ejecución presupuestaria, equivalente a Bs 1.137.537 de Bs 1.133.118 programados.

Sostuvo que entre los resultados y logros alcanzados en 2022 fue contar con una oficina central y oficinas regionales modelo de atención ciudadana, con amplias plataformas de atención de usuarios, sistema de fichaje para la atención, monitoreo automático de ingreso y ejecución de trámites de saneamiento y certificaciones, implementación de atención con monitor espejo, ventanillas especiales para tercera edad y en idioma originario.

Remarcó que hubo una permanente coordinación y gestión interinstitucional, implementando mecanismos virtuales de intercambio de información y grupos de WhatsApp.

El Serecí Chuquisaca hizo gestiones con los gobiernos municipales de Sucre, Monteagudo, Padilla y Camargo para obtener lotes de terreno en la forma de transferencia gratuita, para edificar oficinas regionales adecuadas a las necesidades de la población, evitando de tal manera un gasto de los recursos destinados a la institución, por cuanto los ambientes actualmente utilizados se encuentran bajo la modalidad de alquiler y así constituir en favor del TSE un patrimonio sólido en Chuquisaca.

Foto 4
Foto 9
 Con el trabajo y gestión conjunta con el Servicio General de Identificación Personal (Segip) se logró que el departamento de Chuquisaca sea certificado como territorio “Libre de Indocumentados”.

Así también la cobertura de servicio del 93 por ciento de Oficialías de Registro Civil en Chuquisaca; la implementación de mini brigadas móviles, las cuales se constituyen a requerimiento ciudadano en coordinación con las oficialías.

La atención con brigadas de saneamiento y certificación en todos los centros de acogida de niños y adolescentes, recintos penitenciarios y asilos de ancianos, también fue otro de los logros, remarcó Pino.

En esa línea, indicó que el Serecí realizó 51 campañas de registro, saneamiento y certificación, en los 28 municipios y sus respectivas localidades, 1.899 beneficiarios y el retorno de las Oficialías de Registro Civil a los hospitales maternológicos.

La jefa de sección de Registro Civil del Serecí Chuquisaca precisó que se consolidó la instalación de UPS (dispositivo para proteger los equipos de red de cortes de energía eléctrica) para seguridad del equipamiento, revisión de la red eléctrica y de datos, revisión y mantenimiento del equipamiento biométrico en las direcciones regionales de Padilla, Monteagudo y Camargo.

Otro de los logros del Serecí Chuquisaca en la gestión 2022 fue el registro permanente a los ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico, con el registro en oficinas y en brigadas, con 4.075 registros.

Asimismo, se realizó la elaboración de varios mecanismos audiovisuales para fortalecer la confianza ciudadana en el Padrón Electoral, contando con un técnico de seguimiento de RRSS e informando acerca de los mitos y especulaciones más frecuentes vertidas y difundidas, se elaboró un paquete de nueve videos cortos explicativos conforme al dosier e investigaciones informativas elaboradas por el TSE.

Finalmente, el Serecí Chuquisaca tomó todas las medidas legales y administrativas para la ejecución correcta de la boleta de garantía otorgada por la compañía de seguros, recibiendo la correspondiente carta de indemnización por un monto de cobertura cuyo  sublímite no es la apropiada, por lo que, actualmente se agotan las instancias para mejorar la calificación de la cobertura, por cuanto, la naturaleza o el origen del siniestro establece un mayor sublímite de cobertura, además que la póliza del Serecí Chuquisaca tiene una característica importante de multiriesgos.

foto 5
Foto 7


jmv/

 
  • Tags
  • D.S. 214 de Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
  • Ley 018 OEP
  • Ley 341 Participación y Control Social
  • Serecí Chuquisaca
  • Sifde Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia COMUNICADO
Noticia anterior COCHABAMBA: TED Y SERECÍ PRESENTAN A LA CIUDADANÍA EL INFORME DE LABORES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA GESTIÓN 2022

Noticias relacionadas

TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto
22 de mayo, 2025

TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio
22 de mayo, 2025

TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025
21 de mayo, 2025

TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025
21 de mayo, 2025

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    22 mayo, 2025
  • TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    22 mayo, 2025
  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia