
Imagen:
El miércoles 7 de mayo de 2025 concluyó el empadronamiento biométrico masivo, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Chuquisaca atendió en todos los megacentros y en las oficinas descentralizadas de Padilla, Camargo, Monteagudo y la oficina de reforzamiento de San Lucas, hasta las 23.59.
En rueda de prensa, el director del Serecí Chuquisaca, Ronald Roca, informó que en el periodo de 20 días, del 18 de abril al 7 de mayo, se empadronaron 29.703 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 9.176 son nuevos registros y 20.527 cambios de domicilio.
En Chuquisaca se desplegaron 28 brigadas móviles que recorrieron los 27 municipios y la Autonomía Indígena Originario Campesina chaqueña de Huacaya, habiendo cubierto la totalidad de los asientos electorales del departamento; mientras que en la ciudad de Sucre se instalaron siete megacentros para facilitar el proceso de empadronamiento a la ciudadanía.
“A nivel nacional, el Serecí realizará la contrastación, inhabilitación, depuración y control de calidad para tener un Padrón Electoral consolidado. Para el 1 de julio se tiene establecido en el calendario electoral la publicación de las y los ciudadanos inhabilitados, posterior a ello el ciudadano podrá realizar el reclamo ante el Serecí y el Tribunal Electoral Departamental, con la finalidad de pretender su rehabilitación”, declaró Roca.
JV/MM/TED Chuquisaca
“A nivel nacional, el Serecí realizará la contrastación, inhabilitación, depuración y control de calidad para tener un Padrón Electoral consolidado. Para el 1 de julio se tiene establecido en el calendario electoral la publicación de las y los ciudadanos inhabilitados, posterior a ello el ciudadano podrá realizar el reclamo ante el Serecí y el Tribunal Electoral Departamental, con la finalidad de pretender su rehabilitación”, declaró Roca.
JV/MM/TED Chuquisaca