• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Carmen Dunia Sandoval: “Habrá una mayor participación informada”

9 de mayo, 2017 Entrevistas, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
vocalduniasandoval_090517
Imagen: La Vocal del TSE, Dunia Sandoval.
En junio se llevará a cabo un debate en las nueve capitales para considerar el proceso de difusión de perfiles de candidatos a las elecciones judiciales
La vocal electoral cruceña manifestó que en junio se tiene previsto el proceso de debate ciudadano para definir la participación de los candidatos en los medios y otros espacios rumbo a las elecciones judiciales que se llevarán a cabo el próximo 22 de octubre. El 25 de mayo el TSE estará lanzando el calendario electoral para la presente gestión.

Carmen Dunia Sandoval Arenas, que destaca el trabajo de los magistrados en un año de elecciones judiciales en el país, habla de los avances en los procesos electorales que se inició con la preselección de los postulantes en la Asamblea Legislativa.

_ ¿En qué está trabajando el Tribunal Supremo Electoral?
Se está haciendo una serie de análisis, además de todos los preparativos del proceso, respecto a cambios que se han dado y las propuestas a reformas puntuales de la Ley 026 del Régimen Electoral.

_ ¿Cuántos serán los candidatos?
Serán nueve miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional y nueve miembros del Tribunal de Justicia, uno por departamento, respectivamente; por lo tanto, se tienen dos procesos de elecciones, es decir, en cada departamento se elegirá a un titular y a un suplemente. El TSE está trabajando en el diseño de las papeleta que serán diferentes en cada región.

Por otro lado, los otros dos tribunales, el Consejo de la Magistratura (tres consejeros o consejeras) y el Tribunal Agroambiental (cinco magistrados) serán elegidos en circunscripción nacional.

_ ¿Qué cambios se presentarán en las elecciones?
Habrá una papeleta con menor cantidad de postulantes. Por ejemplo, cuatro candidatos (hombres y mujeres) por departamento. Estamos actualizando los reglamentos para que sean lo más claro y transparente.

Entre estos reglamentos está la propaganda y difusión de medios de los candidatos que estén en competencia electoral. Estamos haciendo un debate, con apoyo de la Unesco, que será en las nueve capitales de departamento; se incluirá a periodistas y a analistas respecto a cómo podría darse este proceso de difusión de méritos, perfiles de candidatos de una forma más clara y transparente para que la ciudadanía tenga un voto informado

_ ¿Cuándo se realizarán los debates?
En junio. Se informará sobre el cronograma para que la ciudadanía participe.
¿Habrá cambios para la participación de los candidatos al Órgano Judicial?
En la modificación de la ley que realizó el Legislativo, el 27 de abril, hay una ampliación de la participación. Los medios de comunicación podrán entrevistar a los candidatos, quienes tendrán la posibilidad de difundir las ideas.

Los cambios en el reglamento se darán con la participación y las sugerencias de los periodistas, analistas y los ciudadanos. De acuerdo a la aprobación, se aplicarán 45 días antes de las elecciones judiciales.

_ ¿Cómo apoyará la Unesco en este proceso?
En la realización de los mencionados eventos. En la contratación de un consultor para que viaje y sistematice la información; asimismo, emitirá las sugerencias. Queremos llegar a los nueve departamentos para el debate específico de la difusión de los medios.

_ ¿Cómo proyecta el proceso de elecciones judiciales?
Estamos haciendo todos los esfuerzos para que sea un proceso lo más transparente y participativo, lo que se llama de voto informado posible. En la Ley 026 hay un compromiso de que habrá una amplia difusión, una estrategia de comunicación que debemos tener, que contará con un presupuesto. Si nos dan los medios y lo hacemos bien, podrá haber una mayor participación informada de los ciudadanos. Creemos que la democracia se va profundizando, hay más participación de la ciudadanía.

_ ¿Los candidatos podrán exponer sus ideas?
Ese es el objetivo; sin embargo, los candidatos no podrán opinar en contra de otros postulantes.
* Entrevista publicada en El Deber http://eldeber.com.bo
  • Tags
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Raqaypampa define el 14 de junio para la elección de sus autoridades
Noticia anterior Inician la capacitación a juradas y jurados electorales para las elecciones de COMTECO

Noticias relacionadas

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025
28 de julio, 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

    28 julio, 2025
  • Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

    Segundo simulacro del Sirepre en Tarija moviliza a 496 operadores de transmisión

    28 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

    Elecciones Generales 2025: TED Oruro socializa medidas de seguridad del Sirepre y cómputo electoral

    28 julio, 2025
  • La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

    La gran junta de juradas y jurados electorales marca el inicio del proceso formativo rumbo a las Elecciones 2025

    28 julio, 2025
  • Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

    Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

    28 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia