• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Bolivia vivió su tercer referendo autonómico con un 71% de participación ciudadana

9 de julio, 2017 Nacional, Referendo Autonomico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
resultadosfinales_090717
Imagen:
En el tercer Referendo Autonómico que se registró este domingo en Bolivia, la población volvió a acudir a las urnas de manera disciplinada y mayoritariamente (71.38%), otorgando la validez a este proceso en el que 12 municipios consultaron sobre la aprobación o no de su carta orgánica, una entidad territorial autónoma sobre su estatuto autonómico indígena y otra sobre su conversión a autonomía indígena.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Katia Uriona, desde la ciudad de Tarija, destacó la vocación democrática de la población. “Queremos agradecer a la población que ha vuelto a ratificar su espíritu, su vocación democrática. Hemos alcanzado una participación del 71% en las 14 entidades territoriales que han estado en consulta”, manifestó.

  • Vea los resultados preliminares del Referendo Autonómico en http://trep.oep.org.bo/


Asimismo informó que, de los 12 municipios que participaron en el Referendo, siete aprobaron su carta orgánica, se trata de Achocalla y Alto Beni (La Paz); Shinahota y Sicaya (Cochabamba), Vallegrande y Postrervalle (Santa Cruz) y Uriondo (Tarija) y en cinco municipios se rechazó la norma, Laja y Coroico (La Paz); Antequera (Oruro); Puna (Potosí) y Puerto Villarroel (Cochabamba). 

Mientras que los habitantes de Huacaya rechazaron la entrada en vigencia de su Estatuto Autonómico indígena. Contrariamente en Macharetí se aprobó la conversión a autonomía indígena.

resultadosfinales_090717_1resultadosfinales_090717_1
Uriona manifestó su complacencia porque el Órgano Electoral Plurinacional logró transmitir los resultados al 100 % de las actas reportadas en los siete departamentos, a las 19:30 horas, gracias al sistema de transmisión rápida de actas.

Por otro lado, destacó que la jornada haya transcurrido sin ningún incidente mayor, ni irregularidad. “Se ha concluido con una jornada pacífica, sin ninguna situación de conflicto e irregularidad. Hemos contado con el respaldo de las y los jurados electorales, quienes han permitido que desde la participación ciudadana se garantice la apertura de las mesas y el desenvolvimiento de la jornada sin ninguna dificultad”, acotó.

  • Las salas plenas de siete Tribunales Electorales Departamentales inician sesión permanente hasta concluir el cómputo del Referendo


Asimismo agradeció el respaldo de la Policía boliviana que acompañó el resguardo de los recintos electorales y acompaña el despliegue de movilidades en los departamentos. Informó también que en algunos departamentos se contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

linksresultadosreaco2017linksresultadosreaco2017
En el primer Referendo de Cartas Orgánicas y Estatutos Autonómicos realizado el 20 de septiembre de 2015 se aprobaron las cartas de Tacopaya y Cocapata (Cochabamba) y el Estatuto Autonómico indígena de Charagua Iyambae (Santa Cruz), y fueron rechazados el Estatuto de Totora Marka (Oruro) y la Carta Orgánica de Huanuni (Oruro).

En el segundo Referendo autonómico del 20 de noviembre de 2016 se aprobaron las cartas orgánicas de Arque, Totora (Cochabamba), El Torno, Buena Vista, Yapacaní y El Puente (Santa Cruz), los estatutos de Raqaypampa (Cochabamba) y Uru Chiapaya (Oruro) y se aprobó la conversión del municipio de Gutiérrez en AIOC (Santa Cruz). Se rechazaron las normas de Sucre, Viacha, Vinto y Cuatro Cañadas y el estatuto de Mojocoya.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Achocalla y Alto Beni son los dos primeros municipios de La Paz que aprueban cartas orgánicas en referendo
Noticia anterior En Antequera se impone el No a la carta orgánica municipal

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia