• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Bolivia contará con un padrón saneado y seguro

22 de agosto, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
padronsaneado
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informa a la ciudadanía sobre los avances en la conformación del Padrón Electoral Biométrico (PEB) que será entregado al país el próximo 15 de septiembre, de acuerdo al calendario electoral vigente.
Salvador Romero, Presidente del TSE, destacó las características tecnológicas del PEB que garantizan un único registro por cada ciudadano.

El Sistema de Identificación Biométrico utilizado por el Órgano Electoral es un aplicativo basado en algoritmos de alta precisión que efectúan de manera automatizada el reconocimiento biométrico único de cada persona registrada en el Padrón Electoral Biométrico (PEB) mediante las características de la huella dactilar y el reconocimiento facial, garantizando así la existencia de un registro único por cada ciudadano. En caso de que el algoritmo detectara alguna similitud, intervienen expertos en dactiloscopía y reconocimiento facial, no permitiendo la duplicidad de registro en el PEB.

El Padrón cuenta con un repositorio de información de cada ciudadano que incluye las 10 huellas digitales, fotografía biométrica y datos biográficos, permitiendo la búsqueda 1:N. La plataforma biométrica utilizada por el OEP es tecnología NEC Corporation, una de las plataformas biométricas más confiables en el mundo por su precisión, conforme a las constantes evaluaciones globales realizadas por el Instituto de Estándares y Tecnología (NIST).

Avanzan con la auditoría de la OEA

El Presidente del TSE Salvador Romero recordó que el año 2017, la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó una auditoría integral del Padrón Electoral Biométrico de Bolivia y estableció niveles muy elevados de consistencia de los datos. Al mismo tiempo, la auditoría de la OEA ha establecido recomendaciones precisas para mejorar ciertos procesos y desde diciembre de 2019, el TSE trabaja para cumplir con todas las observaciones.

Por ejemplo, la auditoría de la OEA detectó 48.759 personas que compartían un mismo número de cédula de identidad –si bien eran personas distintas comprobadas por la biometría-. Para corregir esas observaciones, se solicitó al SEGIP que brinde datos complementarios a dichos números. A la fecha, se redujo el inconveniente en un 97%, a apenas 1.342 casos, constituyendo el 0.017del Padrón Electoral 2020.

Uno de los mitos sobre el Padrón es que la falsificación de cédulas de identidad lo contaminaría, aspecto que es “imposible”, debido a la biometría. El Padrón Electoral no se sustenta en datos biográficos sino en la biometría única de cada ciudadano.

El Laboratorio de Integridad Electoral está abierto

El miércoles 19 de agosto, en un acto que contó con la presencia del presidente, la vicepresidenta y los vocales, el TSE inauguró el Tercer Laboratorio de Integridad Electoral para que instituciones académicas, expertos, organizaciones sociales y regionales, además de los partidos, acudan a los SERECI de cada departamento y tengan una experiencia directa y personal con el sistema biométrico y sus cláusulas de seguridad.

También será posible acceder a datos estadísticos para que los especialistas hagan las indagaciones que consideren pertinentes, todo con el debido resguardo de los datos de los ciudadanos que es un imperativo legal en plena vigencia.
  • Tags
  • Padrón Electoral
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Beni socializó las actividades del Calendario electoral con organizaciones políticas y sociales
Noticia anterior El TED Chuquisaca y Policía Departamental coordinan tareas de seguridad para las Elecciones Generales 2020

Noticias relacionadas

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025
21 de julio, 2025

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas
21 de julio, 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas

El TSE instalará puntos de información para socializar el proceso electoral rumbo a las Elecciones 2025
21 de julio, 2025

El TSE instalará puntos de información para socializar el proceso electoral rumbo a las Elecciones 2025

TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto
19 de julio, 2025

TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto

El TSE notificará a más de 204 mil jurados electorales en toda Bolivia rumbo a las Elecciones Generales 2025
19 de julio, 2025

El TSE notificará a más de 204 mil jurados electorales en toda Bolivia rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comienza la cuenta regresiva: TED Chuquisaca despliega puntos de información electoral

    Comienza la cuenta regresiva: TED Chuquisaca despliega puntos de información electoral

    22 julio, 2025
  • TED Pando inaugura puntos de información sobre las Elecciones Generales 2025

    TED Pando inaugura puntos de información sobre las Elecciones Generales 2025

    22 julio, 2025
  • TED despliega brigadas móviles y puntos de información electoral en Oruro

    TED despliega brigadas móviles y puntos de información electoral en Oruro

    22 julio, 2025
  • TED Santa Cruz: coordinadores de Geografía Electoral entregan memorandos de designación a notarios electorales

    TED Santa Cruz: coordinadores de Geografía Electoral entregan memorandos de designación a notarios electorales

    21 julio, 2025
  • Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025

    Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025

    21 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia