• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Beni: postulantes al gobierno estudiantil plantean una mayor interacción entre la comunidad educativa

27 de marzo, 2018 Beni, Departamental, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
gob.estudiantilesbeni_270318_3
Imagen:
Los dos frentes que postulan al gobierno estudiantil en la unidad educativa Santa María Fe y Alegría, del municipio de Trinidad en el departamento de Beni, coincidieron en señalar que buscarán una mayor interacción entre la comunidad estudiantil, conformada por padres de familia, docentes y estudiantes. Así lo hicieron conocer en el debate desarrollado con miras a la elección.
El debate se realizó el 27 de marzo y congregó a las y los más de 250 estudiantes que conforman el establecimiento educativo, ante quienes los candidatos del frente Compañeros Estudiantiles Seamos Siempre Nobles y Activos (CESSNA), y del frente Luz y Esperanza para Fe y Alegría (LEPFA) expusieron sus propuestas.

La candidata del frente CESSNA, Gueisa Nickol Melgar, del quinto curso de secundaria, mencionó que entre sus propuestas se encuentra realizar campeonatos deportivos con la participación de los padres de familia y profesores, con el propósito de fortalecer los vínculos familiares.

Por su lado, el estudiante Oscar Aguilera Cuellar, del sexto de primaria y candidato por el frente LEPFA, manifestó que se impulsarán actividades para realizar convivencias con las y los padres de familia y profesores, y de esta manera confraternizar con la comunidad educativa.

gob.estudiantilesbeni_270318_5
gob.estudiantilesbeni_270318_2
“Los estudiantes presentaron sus propuestas para ser escuchados ante docentes y compañeros; de esta forma, este es el escenario propicio para que los dos frentes den a conocer sus ideas en un ambiente de orden y respeto por las opiniones de los demás”, manifestó la directora de la unidad educativa, Elizabeth Coromo.

El debate fue dirigido por la presidenta del Tribunal Electoral Estudiantil, Angélica Rea Arteaga, y contó con el acompañamiento de las vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni, Carmen Tineo Fernández y Paulita Arancibia Durán.

gob.estudiantilesbeni_270318_4
gob.estudiantilesbeni_270318_3
gob.estudiantilesbeni_270318_1
  Hubo propuestas para mejorar los espacios de recreación del ciclo primario; realizar el pintado de las canchas, el teatro y el tinglado; mejorar los parqueos para los estudiantes de primaria, secundaria y el de los profesores, expuestos por el frente CESSNA. Por su parte, el frente LEPFA planteó hacer nuevos jardines en estricta relación con el medio ambiente, hacer mantenimiento de los baños y grifos para garantizar la higiene de los estudiantes, verificar los alimentos que ingresan a la unidad educativa con el propósito de garantizar una buena costumbre alimenticia, y crear un botiquín para cada curso en caso de algunas emergencias.

  • Oruro: más de 200 unidades educativas se preparan para la elección de sus gobiernos estudiantiles


De acuerdo al Calendario Electoral de la unidad educativa, la elección de su gobierno estudiantil será este miércoles 28 de marzo, y contará con el apoyo y acompañamiento del TED Beni, como institución impulsora de esta actividad.
  • Tags
  • Destacado
  • gobiernos estudiantiles

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La estudiante Carmen Rosa Cruz fue electa como presidenta del colegio Tarija 3
Noticia anterior El TED Cochabamba habilita 38 candidaturas para las elecciones de COMTECO

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia