
Imagen:
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) del Beni comenzó una ronda de visitas a diferentes unidades educativas de Trinidad, con el objetivo de socializar el proceso de empadronamiento masivo y la importancia del registro en el Padrón Electoral para el ejercicio del derecho al voto entre las y los estudiantes que cumplirán 18 años hasta las Elecciones Generales del 20 de octubre.
El director del Sereci Beni, Adolfo Suárez, informó que el propósito es motivar a las y los estudiantes que cumplieron o cumplirán la mayoría de edad a hacer su registro durante los primeros días y no esperar a los últimos para empadronarse, por lo cual dan a conocer los lugares, las fechas y los requisitos para el registro.
Suárez informó que también se visitarán las universidades, los cuarteles y los centros penitenciarios para informar al mayor número posible de ciudadanas/os.
En el departamento del Beni se habilitó 25 centros fijos de empadronamientos y 12 brigadas móviles, que visitan el área rural de acuerdo a un cronograma establecido.
Suárez informó que también se visitarán las universidades, los cuarteles y los centros penitenciarios para informar al mayor número posible de ciudadanas/os.
En el departamento del Beni se habilitó 25 centros fijos de empadronamientos y 12 brigadas móviles, que visitan el área rural de acuerdo a un cronograma establecido.