• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Ayllu Yura convoca a Cabildo para decidir su acceso a la Autonomía Indígena. El TSE acompañará el cabildo

14 de noviembre, 2016 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
aylluyura_141116
Imagen: La delegación del Jatun Ayllu Yura junto a la responsable del SIFDE, Karina Herrera, y el técnico Víctor Villalta.
Las autoridades de Jatun Ayllu Yura, en Potosí, convocaron a las y los representantes de las 43 comunidades y al centro poblado al Cabildo para decidir su acceso o no al proceso de Autonomía Indígena. El cabildo se realizará en la comunidad Yura el próximo 26 de noviembre a las 10 de la mañana.
“Tenemos el privilegio de ser un pueblo ancestral originario que nos permite efectivizar lo que es el trámite a la Autonomía Indígena. Contamos con todos los requisitos. Sabemos que, como pueblos ancestrales, siempre hemos tenido autodeterminación, autogobierno. Siempre nos hemos manejado desde nuestros ancestros con el autogobierno”, explicó el curaca de la Nación Qharaqhara del Jatun Ayllu Yura, Mario Chincha.

aylluyura_141116_3
aylluyura_141116_2
aylluyura_141116_1
Chincha llegó junto al Curaca del Ayllu Visijza, Zenón Vergara; las Mama T’allas de la nación Qharaqhara y del Aylly VIsijza, Zumilda Ricaldi y Silveria Choque, al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para solicitar el acompañamiento a la consulta de acceso a la Autonomía Indígena - a fin de verificar que se realice mediante normas y procedimientos propios - esto como uno de los últimos pasos que debe cumplir antes de iniciar su proceso.

“Creemos que vamos a llevar adelante esta autonomía con toda la experiencia que hemos vivido y seguimos viviendo. Esta experiencia siempre la vamos a llevar para un mejor vivir en el futuro”, dijo.

  • Indígenas mapuches se interesan por la democracia comunitaria


El Ayllu Yura se encuentra en el municipio de Tomave, en Potosí.

Inició su proceso de acceso a la Autonomía Indígena el 2013. Tres años después, el 2016, recibió los certificados de Ancestralidad, que certifica su condición de territorio ancestral; y el Certificado de Viabilidad Gubernativa y Base Poblacional, como requisitos establecidos en la Ley Marco de Autonomías y Descentralización.

“Nosotros nos caracterizamos como quechuas; también somos procedentes de los aymaras. Procedemos a partir de lo que es el Tahuantinsuyo, estamos en la nación Qharaqhara, actualmente. Esa es nuestra identidad”, explicó Chincha.

aylluyura_141116_6
aylluyura_141116_5
aylluyura_141116_4
El Ayllu Yura tiene 5911 pobladores que habitan en cuatro ayllus con dos parcialidades: Aransaya, con los ayllus Qullana y Wisijsa; y Uninsaya, con los ayllus Chiquoche y Qurqa, que extiende en las más de dos mil hectáreas que conforman su territorio.

Su estructura de autoridades se conforma por cuatro curacas, cinco alcaldes originarios, un tata justicia, un subalcaldes, un intendente, 41 agentes, 30 tata justicia auxiliares, 41 41 Comisionados y un Comité Cívico.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Avanza capacitación a jurados electorales. Santa Cruz concluyó ayer y Sucre realiza junte simultáneo
Noticia anterior TED Santa Cruz habilitó línea telefónica para informar sobre el Referendo Autonómico

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia