• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades y académicos trazan la agenda pendiente para la consolidación del sistema electoral boliviano

16 de marzo, 2021 Chuquisaca, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
conversa1-ch
Imagen:
Autoridades del Órgano Electoral, expertos nacionales e internacionales y técnicos académicos de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca reflexionaron sobre los avances y logros alcanzados en las Elecciones Generales 2020 y Subnacionales 2021 en un conversatorio de análisis electoral organizado por el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca (TEDCH), en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los participantes analizaron en mesas de trabajo los obstáculos legales, políticos e institucionales identificados en los procesos electorales y formularon propuestas para superar los obstáculos, equilibrar el sistema electoral y modernizar e innovar el régimen electoral en Bolivia. Los vocales del TEDCH participaron de manera presencial en cada una de las mesas de trabajo.

El presidente del TEDCH, Wilfredo Cervantes, moderó la mesa de análisis de los avances logrados en las Elecciones 2020 y 2021, que contó con la participación de autoridades del Tribunal Supremo Electoral, el asesor departamental electoral del PNUD, Eduardo Quezada, y el docente de la Universidad San Francisco Xavier, Edgar Iñiguez.

conversa2-ch

La vicepresidente del TEDCH, Ximena Camacho, moderó la mesa análisis de los obstáculos institucionales, legales y sociales detectados en los comicios, en la cual intervinieron como panelistas el presidente del TED de Oruro, Iver Pereira, el director jurídico del Tribunal Supremo Electoral, la directora de Procesos Electorales, el asesor electoral nacional del PNUD, Iván Kucharscky, y el docente de la Universidad pública Marco Baldivieso.

La vocal Lidia Rivas moderó la mesa encargada de identificar las oportunidades del sistema electoral para superar desconfianzas y modernizar e innovar el régimen e institucionalidad electoral en Bolivia, que contó con la participación del experto en Justicia Electoral del PNUD, Rafael López, el asesor electoral nacional del PNUD, Rene Ortega, la asesora electoral principal del PNUD, Fernanda López, y el docente universitario y ex parlamentario German Gutiérrez.

La mesa cuatro evaluó la función administrativa en la organización de elecciones particulares y las propuestas para mejorar la gestión de procesos electorales; fue moderada por el vocal del TEDCH, Mauricio del Río, e intervinieron la experta en coordinación electoral del PNUD, Rahel Brugger, y el director de la carrera de Gerencia y Administración Publica de la Universidad San Francisco Xavier, Alex Jadue Calvo.

El vocal Edil Martínez moderó la mesa que abordó los logros y desafíos de la democracia intercultural en Bolivia, con la participación de Yamila Gutiérrez de ONU Mujeres y la asesora electoral del TED Oruro, Ely Lineras.

Tras calificar de positiva y exitosa la realización del conversatorio, el asesor del PNUD Eduardo Quezada destacó la importancia de este tipo de eventos que permiten reunir criterios y opiniones de profesionales y expertos que contribuyen a la mejora de los procesos electorales futuros.
  • Tags
  • conversatorio
  • Democracia Intercultural
  • Destacado
  • sistema electoral
  • TED Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Auditorías informáticas avalan que el TSE tiene sistemas informáticos sólidos y efectivos controles de seguridad
Noticia anterior Rumbo a la segunda vuelta en 4 departamentos; el ganador será elegido por mayoría simple

Noticias relacionadas

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil
5 de mayo, 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia