
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro recibió este lunes el apoyo de autoridades municipales y originarias para el desarrollo de las Elecciones Generales 2025. Este respaldo busca garantizar una jornada electoral segura y ordenada, asegurando la distribución adecuada del material electoral y fortaleciendo la cadena de custodia.
En reunión realizada en el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro, el vicepresidente y vocal del área de Geografía Electoral, Rudy Huayllas, subrayó la importancia de esta colaboración interinstitucional. En su intervención, destacó la disposición de los alcaldes, concejales y autoridades originarias de las provincias para proporcionar hospedaje, alimentación y servicios básicos al personal de la Policía Nacional y el Ejército, que se desplazará a los 287 recintos electorales dispuestos en las 16 provincias del departamento.
“Este esfuerzo conjunto es esencial para fortalecer nuestra democracia y garantizar que todos los sectores de la sociedad participen activamente en el proceso electoral”, señaló Huayllas.
Coordinación logística clave
La logística electoral y la cadena de custodia comenzarán el viernes 15 de agosto, cuando las brigadas encargadas de la distribución del material electoral partan desde el Centro Departamental de Logística. Cada brigada estará compuesta por un técnico del TED Oruro, un chofer, y efectivos militares y policiales, quienes velarán por la correcta entrega del material a los recintos electorales donde los aguardará un custodio, sea militar o policial.
El presidente del TED Oruro, Limber Arroyo, destacó la importancia de coordinar las necesidades básicas de los efectivos encargados de la custodia y distribución del material. Durante la inauguración de la reunión, el presidente señaló que se había solicitado a las autoridades locales garantizar espacios para el descanso nocturno, así como alimentos y servicios esenciales para los custodios.
Compromiso de las autoridades locales
Los alcaldes de Pazña, Santiago de Huari, Caracollo, concejales de Escara y Huachacalla, autoridades de la Nación Originaria Jacha Karangas comprometieron su apoyo al proceso electoral, destacando la importancia de asegurar condiciones óptimas para que los efectivos de seguridad puedan cumplir su labor con éxito, sobre todo en las zonas más remotas y de difícil acceso.
Por su parte, las autoridades municipales y los líderes de las naciones y pueblos indígenas originarios resaltaron la relevancia de la colaboración mutua, que garantizará no solo el resguardo del material electoral, sino también la seguridad y el bienestar de los votantes en todas las comunidades.
Este compromiso conjunto subraya el trabajo coordinado y la voluntad de todos los actores involucrados para llevar a cabo unas elecciones transparentes, pacíficas y participativas en todo el territorio de Oruro.
ELL/TED Oruro
“Este esfuerzo conjunto es esencial para fortalecer nuestra democracia y garantizar que todos los sectores de la sociedad participen activamente en el proceso electoral”, señaló Huayllas.
Coordinación logística clave
La logística electoral y la cadena de custodia comenzarán el viernes 15 de agosto, cuando las brigadas encargadas de la distribución del material electoral partan desde el Centro Departamental de Logística. Cada brigada estará compuesta por un técnico del TED Oruro, un chofer, y efectivos militares y policiales, quienes velarán por la correcta entrega del material a los recintos electorales donde los aguardará un custodio, sea militar o policial.
El presidente del TED Oruro, Limber Arroyo, destacó la importancia de coordinar las necesidades básicas de los efectivos encargados de la custodia y distribución del material. Durante la inauguración de la reunión, el presidente señaló que se había solicitado a las autoridades locales garantizar espacios para el descanso nocturno, así como alimentos y servicios esenciales para los custodios.
Los alcaldes de Pazña, Santiago de Huari, Caracollo, concejales de Escara y Huachacalla, autoridades de la Nación Originaria Jacha Karangas comprometieron su apoyo al proceso electoral, destacando la importancia de asegurar condiciones óptimas para que los efectivos de seguridad puedan cumplir su labor con éxito, sobre todo en las zonas más remotas y de difícil acceso.
Por su parte, las autoridades municipales y los líderes de las naciones y pueblos indígenas originarios resaltaron la relevancia de la colaboración mutua, que garantizará no solo el resguardo del material electoral, sino también la seguridad y el bienestar de los votantes en todas las comunidades.
Este compromiso conjunto subraya el trabajo coordinado y la voluntad de todos los actores involucrados para llevar a cabo unas elecciones transparentes, pacíficas y participativas en todo el territorio de Oruro.
ELL/TED Oruro