
Imagen:
En acto protocolar se inauguró el empadronamiento electoral biométrico masivo, con los mejores augurios por parte autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TED), y la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con las juntas vecinales y el Servicio de Registro Cívico (Serecí).
La vocal del Tribunal Supremo Electoral, Nancy Gutiérrez, pidió a todo el personal el compromiso con este proceso, trabajo mancomunado y coordinación mutua. También remarcó que esta actividad de empadronamiento debe ser cultural, es decir, el ciudadano de forma voluntaria debe aproximarse a las oficinas del Serecí para inscribirse por primera vez y/o actualizar su declaración domiciliaria.
A su vez, el presidente del TED Oruro, Limber Arroyo, señaló que una de las principales actividades del calendario electoral es el empadronamiento electoral biométrico masivo, que inicia este 18 de abril.
La autoridad también mencionó que están llamados a empadronarse los jóvenes que vayan a cumplir 18 años hasta el 17 de agosto, así como aquellas personas que no se empadronaron hasta la fecha o cambiaron de domicilio deben actualizar su dirección en el Padrón Electoral Biométrico (PEB). En caso de no empadronarse, no podrán participar de los comicios generales a realizarse el 17 de agosto.
Por su parte, el director del Serecí Oruro, Adhemar Cucho, agradeció el apoyo del Comando Departamental de Policía por facilitar tres estaciones de policiales integrales y un módulo policial para el empadronamiento masivo.
También agradeció el apoyo de los dirigentes vecinales por la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional para la habilitación de los centros de empadronamiento masivo en San Isidro, San José, Junta Vecinal San Pedro.
En el caso de las provincias, las brigadas de empadronamiento estarán en las localidades por un periodo de 15 días, de haber rezagados se habilitará puntos de empadronamiento en Salinas de Garci Mendoza, Challapata, Huanuni, Huachacalla, Caracollo y Curahuara de Carangas.
ELL/AC/TED Oruro
A su vez, el presidente del TED Oruro, Limber Arroyo, señaló que una de las principales actividades del calendario electoral es el empadronamiento electoral biométrico masivo, que inicia este 18 de abril.
Por su parte, el director del Serecí Oruro, Adhemar Cucho, agradeció el apoyo del Comando Departamental de Policía por facilitar tres estaciones de policiales integrales y un módulo policial para el empadronamiento masivo.
También agradeció el apoyo de los dirigentes vecinales por la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional para la habilitación de los centros de empadronamiento masivo en San Isidro, San José, Junta Vecinal San Pedro.
En el caso de las provincias, las brigadas de empadronamiento estarán en las localidades por un periodo de 15 días, de haber rezagados se habilitará puntos de empadronamiento en Salinas de Garci Mendoza, Challapata, Huanuni, Huachacalla, Caracollo y Curahuara de Carangas.
ELL/AC/TED Oruro