• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

30 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades electas de la Autonomía Indígena Charagua Iyambae reciben credenciales del OEP

8 de enero, 2022 AIOC, Charagua, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Entrega de credenciales Charagua 1
Imagen: Entrega de credenciales a autoridades electas del Gobierno Autónomo de Charagua Iyambae.
Los Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Daniel “Tahuichi” Atahuachi y Francisco Vargas y del Tribunal Electoral Departamental Santa Cruz, Judith Sánchez, entregaron credenciales a 12 Asambleístas y cinco Ejecutivos  zonales electos del Gobierno de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae, en un acto célebre que se desarrolló este viernes en el coliseo de la comunidad de Tarenda, Zona Parapitiguasu, ubicada a 40 kilómetros del pueblo de Charagua.
El vocal del TSE, Francisco Vargas, explicó que la autonomía de Charagua es la primera del departamento de Santa Cruz y de Bolivia. “El reconocimiento del ejercicio del autogobierno tiene que ver con el ejercicio de derechos de los habitantes de los territorios indígenas originarios campesinos, gracias a los cuales pueden decidir cómo avanzar, cómo buscar su desarrollo, cómo autogobernarse. Charagua ha sido, en el departamento de Santa Cruz, la primera Autonomía indígena que ha logrado avanzar en un camino largo, la demanda de la autonomía indígena viene de la mano de la demanda de la nueva Constitución por el año 2009, y el 2015 recién se aprueba el Estatuto y el 2017 se empieza a elegir el primer gobierno autónomo”, rememoró

Por su parte, el vocal del TSE Daniel “Tahuichi” Atahuachi, recapituló que las Autonomías Indígenas es el resultado de las luchas de los pueblos indígenas. “Gracias a las luchas hemos logrado constituir la democracia comunitaria, las Autonomías indígenas, reconocidas, recién, producto de varias luchas y, seguimos avanzando; Charagua es la primera autonomía indígena originario campesina, ustedes hermanas y hermanos son los hermanos mayores, seguimos luchando, (…) el sistema de gobierno que estamos adoptando, tiene que servir para mejorar nuestra economía, tenemos que alcanzar mejores días para nuestras hijas y nuestros hijos, esta democracia tiene que servir para el desarrollo de nuestras comunidades”.

Autoridades a las que se entregó las credenciales:

Estación Charagua:

Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): Emilse Chauri Arteaga y Cesar Guzmán

Tëtarembiokuai Reta (Órg. Ejecutivo): Carmen Mary Iriarte Barba

PARAPITIGUASU

Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): María Fátima Revilla Meruti y Reinaldo García Landívar

Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo): Eusebio Fernández Abanillo

ALTO ISOSO

Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): Bella Dori Guillermo Diego y Líder Isais Céspedes Manaira

Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo): Roger Justiniano Yandura

BAJO ISOSO

Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): Palmira Montenegro Justiniano y Fidel Gutiérrez García

CHARAGUA NORTE

Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): Joselyn Iveth García Balderrama y Osvaldo Chacae García

Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo): Celio Casanova Molina

CHARAGUA PUEBLO

Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo): María Del Carmen Lino Suarez y Yohacil Barba Villagómez

Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo): Walter Osvaldo Vargas Suarez

De acuerdo a la estructura y funciones del Gobierno Indígena Autónomo Charagua Iyambae y su Estatuto Autonómico las autoridades electas deberán cumplir las siguientes funciones:

El Órgano Legislativo (Mborokuai Simbika Iyapoa) compuesto por seis legisladoras y seis legisladores (2 por zona) es la instancia responsable de normar procedimientos y decisiones definidas por el Ñemboati Reta (Órgano de decisión Colectiva) en ejercicio de su facultad deliberativa, legislativa y fiscalizadora.

El Órgano Ejecutivo (Tëtarembiokuai Reta) ejecuta los planes, programas y proyectos, de acuerdo a planificación comunitaria participativa aprobados de manera consensuada. Está compuesto por 6 ejecutivas o ejecutivos, (1 por cada zona), así como el órgano legislativo tiene un periodo de mandato de 5 años y son electos por una sola vez. Otro de los cargos es el Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI) que tiene funciones administrativas específicas, en este caso el cargo es elegido cada 3 años.

Posterior al acto de entrega de credenciales se realizó la posesión de las nuevas autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario de Charagua Iyambae para la gestión 2022 – 2026, que estuvo a cargo del Capitán Grande Eugenio Vitingay Mburuvicha Guasu de Parapitiguasu, quien exhortó a las nuevas autoridades a trabajar en coordinación con sus zonas  “Los ejecutivos deben trabajar coordinadamente y eso nos va llevar adelante, la coordinación con cada una de sus zonas es muy importante, llámese capitanes comunales o juntas vecinales, con eso, cien por cien Charagua Iyambae va crecer. A los legisladores, dependemos también de ellos, estamos en proceso que todavía nos falta alcanzar nuestra autonomía y tenemos cinco años más para que seamos independientes y que la plata no se vaya por allá y vuelve aquí migajas y eso es un trabajo que tenemos que hacer”.

Entrega de credenciales Charagua 6
Entrega de credenciales Charagua 7
Entrega de credenciales Charagua 5
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
Entrega de credenciales Charagua 2
WhatsApp Image 2022-01-08 at 10.37.26
Entrega de credenciales Charagua 1
  • Tags
  • Charagua Iyambae
  • credenciales
  • Entrega

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Cochabamba presenta Informe de Labores y Rendición de Cuentas Gestión 2021 y Plan Anual de Trabajo para la Gestión 2022
Noticia anterior TSE anuncia encuentros con partidos políticos y mujeres electas para prevenir el acoso político

Noticias relacionadas

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025
28 de julio, 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Beni coordina con Fuerzas Armadas y Policía la custodia del material electoral en Riberalta

    TED Beni coordina con Fuerzas Armadas y Policía la custodia del material electoral en Riberalta

    29 julio, 2025
  • TED Pando realizó segunda ronda de diálogo sobre el uso de tecnología electoral con presencia de la Unión Europea

    TED Pando realizó segunda ronda de diálogo sobre el uso de tecnología electoral con presencia de la Unión Europea

    29 julio, 2025
  • TED Potosí recibió 690 excusas de juradas y jurados electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Potosí recibió 690 excusas de juradas y jurados electorales para las Elecciones Generales 2025

    29 julio, 2025
  • Chuquisaca: Segundo Diálogo Departamental Electoral abordó el Sirepre y el cómputo oficial

    Chuquisaca: Segundo Diálogo Departamental Electoral abordó el Sirepre y el cómputo oficial

    29 julio, 2025
  • TED Chuquisaca recibió 711 solicitudes y aprobó 545 excusas de juradas y jurados electorales

    TED Chuquisaca recibió 711 solicitudes y aprobó 545 excusas de juradas y jurados electorales

    29 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia