• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades del TSE y del TED Santa Cruz entregan credenciales a nuevos asambleístas del GAIOC de Charagua Iyambae

17 de abril, 2023 AIOC, Charagua, Nacional, NPIOC, Santa Cruz, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_SCZ_12
Imagen: Autoridades de la GAIOC Charagua Iyambae recibieron sus credenciales.
Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz entregaron credenciales a las autoridades electas del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) de Charagua Iyambae, en el departamento de Santa Cruz.
Las autoridades acreditadas corresponden a los asambleístas (Ñemboatiguasu) de la zona Alto Isoso, Charagua Norte, Paratitiguasu, Charagua Estación y Charagua Pueblo; de igual manera, se entregó la credencial correspondiente a un legislador (Mborokuai Simbika Iyapoa Reta) de la zona Charagua Norte.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, a tiempo de felicitar a las nuevas autoridades y desear éxito en su gestión, reafirmó el compromiso de la institución con la democracia intercultural, “esta visita a Charagua forma parte del quehacer permanente y de la decisión profunda que tiene el OEP, de acompañar y en lo posible ayudar a consolidar los procesos de autonomía indígena, que forman parte de la democracia comunitaria”, mencionó. La autoridad electoral recomendó a los asambleístas también que la autonomía indígena debe ser incluyente.

TSE_SCZ_02
TSE_SCZ_04
TSE_SCZ_05
TSE_SCZ_03
 Por su parte, la vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, destacó la alta participación de mujeres y jóvenes en la vida orgánica de la autonomía, y alentó a profundizar la participación activa de la mujer en la toma de decisiones. Pidió que mediante el ejercicio de la democracia comunitaria se realce la cultura de Charagua, con el fortalecimiento del idioma por ejemplo.

A su tiempo, la vocal Nelly Arista mencionó que la consolidación de la autonomía indígena es producto de un proceso de reivindicaciones históricas que tienen que ver con la administración de la tierra y territorio para beneficio de los pueblos de tierras bajas; destacó que las reivindicaciones fueron posibles gracias a la organización y movilización de los pobladores, lo que permitió visibilizar la necesidad de una administración más próxima a resolver sus necesidades.

Posteriormente, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, resumió el proceso y el rol que cumplió la institución electoral en la supervisión de la elección de las autoridades mediante sus normas y procedimientos propios, destacó que la AIOC Charagua Iyambae fue la primera autonomía indígena en concretarse y que su ejemplo sirvió a otras iniciativas de conversión en todo el país

TSE_SCZ_01
TSE_SCZ_08
TSE_SCZ_11
TSE_SCZ_10
 En el acto, distintas autoridades del GAIOC de Charagua Iyambae y capitanes de zona se manifestaron para felicitar a los asambleístas recientemente acreditados, en algunas de las intervenciones se hizo énfasis en los avances que se llevaron a cabo en los últimos 10 años, mientras que otros representantes precisaron las tareas aún pendientes para la consolidación plena de la autonomía indígena. Agradecieron además la presencia de las máximas autoridades del TSE y la supérvisión al proceos de elección.

Según el Estatuto Autonómico de Charagua Iyambae, el Gobierno Autónomo está conformado por 46 autoridades que forman parte de los tres órganos de Gobierno: Ñemboati Reta (Órgano de Decisión Colectiva) conformado a su vez por tres asambleas con 27 miembros y con un periodo de gestión de tres años; Mborakuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo) con 12 miembros electos por cinco años; Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo) con seis miembros elegidos por cinco años y por una sola vez; y el Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI – Responsable de la Gestión y Administración Pública) tiene solo un miembro electo por tres años.

TSE_SCZ_09
TSE_SCZ_07
TSE_SCZ_06
 Concluida la ronda de intervenciones, las autoridades electorales procedieron a entregar los documentos que acreditan a los y las asambleístas para ejercer sus nuevos cargos en el GAIOC.
  • Tags
  • GAIOC Charagua Iyambae
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • Sifde Santa Cruz
  • TED Santa Cruz
  • Viceministerio de Autonomías

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: autoridades electorales y técnicos del OEP se reúnen para revisar los proyectos de reglamentos para las elecciones judiciales
Noticia anterior Santa Cruz: el TSE inaugura la campaña Mi Primer Certificado y prevé inscribir a 1.200 beneficiarios

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia