• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de diciembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades del TED Oruro informan acerca del segundo proceso electoral en la historia de los Uru Chipaya

30 de septiembre, 2021 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
URU CHIPAYA_vale
Imagen:
En conferencia de prensa, los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro dieron a conocer las características y fechas del segundo proceso electoral que emprende, por normas y procedimientos propios, el Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya, que elegirá a sus representantes del Órgano Ejecutivo y Legislativo desde el lunes 8 al domingo 14 de noviembre de 2021.
Las bases de la exposición fueron la convocatoria, el Reglamento de Procedimiento Electoral y el Calendario Electoral, que establece 14 hitos, desde la presentación de la solicitud de supervisión al TED Oruro (27 de septiembre) hasta la entrega de credenciales prevista para el 27 de diciembre del año en curso. La solicitud de supervisión fue aceptada por el TED Oruro el martes 28 de septiembre.

Elección histórica en 2017

En su intervención, el vocal del TED Oruro Rudy Huayllas rememoró los orígenes de la nación milenaria y el proceso histórico de la Autonomía de la Nación Originaria Uru Chipaya, que comenzó con el referendo en 2009, la aprobación del Estatuto Autonómico en 2015 y la primera elección de autoridades indígenas originarias en 2017, que fue calificada como histórica para Bolivia por “investigadores y autoridades nacionales”, dijo.

“Por primera vez se ha elegido en la democracia comunitaria por normas y procedimientos propios, y a partir del primero de enero de 2018 empieza la nueva gestión administrativa”, agregó.

Autoridades originarias a elegir

El vocal Limber Arroyo explicó las estructuras del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya, además el trabajo de supervisión a la elección del Lanqsñi paqh mä eph (Órgano Ejecutivo) y a cuatro de los ocho miembros del Laymis Parla (Órgano Legislativo), quienes representan a los cuatro ayllus: Aransaya, Manasaya, Wistrullani y Ayparavi.

“El periodo de mandato será por cuatro años. En el Laymis Parla se elige cuatro con supervisión, que son los Taniñi Layminaka mä (mujer) eph (hombre); mientras los Rëph rët’alla segunda son representantes por ayllu cuyo periodo de función será por un año y no necesita supervisión bajo norma electoral”, explicó el vocal Arroyo.

Recordó que el Lanqsñi paqh mä eph será elegido en el Chawkh Parla bajo el principio de rotación entre los ayllus. El domingo 14 de noviembre el ayllu Manasaya propondrá la terna entre hombres y mujeres para la elección del Órgano Ejecutivo.

Alternancia y paridad

Por su parte, la vocal Zelma López destacó la aplicación de paridad y alternancia de género por rotación en la elección por normas y procedimientos propios del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya.

“De los miembros del Laymis Parla, cuatro son varones y cuatro son mujeres, existe un 50 por ciento de paridad. En los ayllus Aransaya y Manasaya se elegirá a mujeres, y [de] los ayllus Wistrullani y Ayparavi serán varones. Mientras para la elección de los Rëph rët’alla segunda en Aransaya y Manasaya los elegidos son varones, y en Wistrullani y Ayparavi las representantes son mujeres”, informó.

“Ahí operan los valores de igualdad de oportunidades de equidad de género entre hombres y mujeres. El reglamento aprobado el 25 de septiembre está conforme a la Constitución Política, a la Ley 018 y la Ley 026, que garantiza la paridad y alternancia de género”, remarcó.

Con el encuentro con periodistas, el TED Oruro socializa el proceso electoral que será el segundo en la historia de la Autonomía de la Nación Originaria Uru Chipaya, ubicada en la provincia Sabaya, en el occidente del departamento de Oruro.
  • Tags
  • democracia comunitaria
  • TED Oruro
  • Uru Chipaya

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Feria del Libro en Ancoraimes tuvo la participación del OEP donde informó sobre las labores del Serecí y brindó servicios registrales
Noticia anterior Pobladores de cinco municipios de Cochabamba se benefician con una campaña de servicios registrales promovida por el OEP

Noticias relacionadas

Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna
8 de diciembre, 2023

Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna

El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023
8 de diciembre, 2023

El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023

Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones
8 de diciembre, 2023

Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria
7 de diciembre, 2023

Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas
7 de diciembre, 2023

El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna

    Santa Cruz: TSE y TED invitan a cooperativas al taller de evaluación sobre la supervisión electoral y democracia interna

    8 diciembre, 2023
  • El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023

    El TED Tarija concluye el curso permanente de notarias y notarios electorales 2023

    8 diciembre, 2023
  • Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    8 diciembre, 2023
  • Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

    Pando: vocales electorales indígenas se reúnen para evaluar la situación de la democracia comunitaria

    7 diciembre, 2023
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    7 diciembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    Concluye con un pronunciamiento en contra del acoso y violencia a las mujeres el taller organizado por el TED Santa Cruz y otras instituciones

    8 diciembre, 2023
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades que tiene 90 días para recolectar firmas y huellas

    7 diciembre, 2023
  • Conoce los requisitos y el sistema electoral para las revocatorias de mandato

    Conoce los requisitos y el sistema electoral para las revocatorias de mandato

    3 diciembre, 2023
  • El TSE aprueba el cronograma para las revocatorias de mandato

    El TSE aprueba el cronograma para las revocatorias de mandato

    1 diciembre, 2023
  • Beni: TSE autoriza la recolección de firmas y huellas para revocatorio de autoridades de tres municipios

    Beni: TSE autoriza la recolección de firmas y huellas para revocatorio de autoridades de tres municipios

    1 diciembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia