• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

3 de octubre, 2023 AIOC, Departamental, Educación y capacitación, Oruro, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED ORURO VICE PDTE RUDDY HUAYLLAS
Imagen: Viepresidente del TED Oruro, Rudy Huayllas.
Las autoridades originarias del municipio de Corque recibieron información sobre los requisitos para solicitar la creación de asientos y recintos electorales, con el fin de facilitar el derecho al voto en comunidades dispersas del departamento de Oruro. La explicación fue brindada por el vicepresidente Ruddy Huayllas y los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), este domingo 1 de octubre.
“Ustedes tienen comunidades que están creciendo, ya tienen unidades educativas; pero seguimos votando en otra zona, muy lejos de nuestra comunidad y creo que vienen hasta Corque. Entonces esas cosas dificultan la participación de todos los comunarios y todos tenemos derechos a ejercer el voto y elegir a nuestras autoridades”, sostuvo el vicepresidente del TED Oruro en las instalaciones de la nueva terminal de Corque.

En la jornada de información participaron el vocal Iver Pereira y Limber Arroyo, así también el personal técnico de la Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE) del TED Oruro. La actividad tuvo apoyo de la Unidad de Pueblos Indígenas de la Gobernación de Oruro.TED ORURO VOCAL LIMBER ARROYO“En vez de que esa ciudadana o ciudadano venga a votar hasta Corque, que emita su voto más cerca, que no camine cinco horas y demore 10 minutos para votar y otra vez vuelva a su comunidad otras cinco horas más. Que ya no sea así, sino que el ánfora esté cerca del ciudadano, de su pueblo, esa es la idea principal”, declaró el vocal Iver Pereira.

Autoridades originarias de 39 comunidades congregadas en 17 ayllus de Corque atendieron las exposiciones de los vocales electorales de Oruro.

El encuentro se dio en ocasión de la reunión mensual de autoridades originarias. El Mallku de Marka, Freddy Nina, y su Mama Mallku de Marka, Judith Quispe, presidieron la instancia que tuvo la participación de la asambleísta departamental Delia Góngora, el subgobernador Lithier Mamani y el alcalde de Corque, Félix Mamani.TED ORURO CORQUE 1Es la primera socialización sobre la creación de asientos y recintos electorales en provincias, que tiene el propósito de acercar a los habitantes de las diferentes comunidades a emitir su voto en las ánforas y evitar que caminen varios kilómetros para ejercer este derecho.

Requisitos

El vocal Pereira explicó a las autoridades originarias las definiciones de asiento y recinto electoral. La primera se refiere al punto geográfico pudiendo ser capital, ciudad intermedia o localidad; mientras el recinto electoral se caracteriza por la infraestructura o ambiente ubicado en un asiento electoral, donde se instalan una o varias mesas electorales de sufragio.

La autoridad electoral puso como ejemplo la localidad de Ancaravi, próxima a Pisiga, y señaló que “podría ser otro recinto desconcentrado”, ya que las autoridades originarias pueden realizar su solicitud presentando una carta, como señala la normativa de creación de la comunidad, un mapa de la ubicación, y en casos de considerarse necesario se adjuntará la personería jurídica y certificación de la unidad educativa propuesta como recinto.TED ORURO VOCAL IVER PEREIRADe la misma forma, la lista de comunidades y estimado de la población beneficiada, además de información complementaria como postas de salud, presencia de efectivos policiales o militares, servicios básicos, medios de comunicación y de transporte.

Autonomía indígena

En el encuentro se tocó el proyecto de Estatuto para un Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC), que cuenta con control de constitucionalidad 098/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional y se encuentra paralizado.

El vocal Limber Arroyo explicó que la misma puede ser retomada con la consulta en Jacha Tantachawi (gran encuentro) de autoridades originarias para aprobar la conversión a GAIOC o rechazarla, para seguir siendo una autonomía municipal. La autoridad remarcó que la decisión corresponde a las autoridades originarias de Corque.TED ORURO CORQUE 2ELL / RY / Sifde TED Oruro
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Municipio de Corque
  • Sifde Oruro
  • UGLE TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE y UMSA presentan Diplomado en Registro Civil y Derecho Electoral para fortalecer la cultura democrática y registral
Noticia anterior TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia