• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

8 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Auditorías informáticas avalan que el TSE tiene sistemas informáticos sólidos y efectivos controles de seguridad

17 de marzo, 2021 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
btn_computo_2021
Imagen:
Las empresas Dreamlab Technologies y CamWave concluyeron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contó con sistemas informáticos sólidos y efectivos controles de seguridad en las elecciones del 7 de marzo.
Previo a los comicios, ambas empresas analizaron el soporte tecnológico y realizaron las respectivas correcciones, ante eventuales vulnerabilidades que pudieran afectar el cómputo oficial y otras fases del proceso electoral.

CamWave señala que se realizaron pruebas para verificar la seguridad de la aplicación del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC) “sin encontrar vulnerabilidades que afecten al proceso electoral”. Establece que las vulnerabilidades reportadas fueron “subsanadas oportunamente” por el TSE, antes del inicio de las elecciones.  “Se implementaron múltiples controles de seguridad en la infraestructura electoral, para mantener un adecuado nivel durante el proceso electoral”, agrega el informe.

Esta empresa analizó y corrigió las vulnerabilidades, y fortaleció de la seguridad informática, entre el 22 de febrero y el 5 de marzo.

Control y seguridad

En tanto, Dreamlab Technologies realizó pruebas al Análisis de Seguridad de los Sistemas Informáticos. Su labor se llevó a cabo entre el 23 de febrero y el 2 de marzo. El equipo acompañó la corrección de vulnerabilidades de cara al 7 de marzo.

El objetivo fue realizar una evaluación integral de seguridad en la plataforma informática y la efectividad en los controles de seguridad, implementados para preservar la seguridad de la información.

La empresa concluyó, entre otras cosas, que luego de realizar “pruebas de Denegación de Servicio” sobre tres portales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP): www.oep.org.bo, yoparticipo.oep.org.bo y computo.oep.org.bo, se evidenció que “el servicio de protección WAF utilizado (Cloudflare) protege correctamente contra este tipo de ataques”.

Asimismo, se identificaron vulnerabilidades con distintos niveles de riesgo que debilitaban la seguridad en la infraestructura interna, a nivel de estaciones de trabajo y servidores. Ante esa situación, el proceso de acompañamiento, para su respectiva resolución, mitigó las vulnerabilidades en los rangos alto y medio, minimizando los vectores necesarios para una posible intrusión.

La empresa consultora inspeccionó los ambientes físicos en los cuales se evidenció una adecuada implementación de controles de seguridad y medidas de contingencia, en caso de la materialización de distintas categorías de amenazas.

Evaluación

El presidente del TSE, Salvador Romero, afirmó que ambas empresas constataron que el Órgano Electoral cuenta con sistemas en adecuado estado de funcionamiento. “Los informes de ambas empresas han señalado que el TSE cuenta con sistemas sólidos y robustos (….). Esa seguridad demostrada fue en la elección de octubre (de 2020) y quedó nuevamente ratificada en la elección de marzo”, afirmó.

El sistema de defensa tecnológico del TSE funcionó de manera adecuada, situación que fue corroborada cuando la página web de la institución sufrió un “ciberataque”, el 9 de marzo, por lo que se activó el modo ‘ataque’ en el Firewall de Aplicaciones Web.
  • Tags
  • auditorías
  • cómputo
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • SCORC
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Pando y ciudadanos de Nueva Esperanza prometen elecciones sin violencia el 21 de marzo y el 11 de abril
Noticia anterior Autoridades y académicos trazan la agenda pendiente para la consolidación del sistema electoral boliviano

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia