• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Oruro: asambleístas mujeres impulsarán la conformación de una Comisión de Ética para proteger sus derechos

11 de agosto, 2021 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-08-10 at 17.58.20
Imagen:

Impulsar la conformación de la Comisión de Ética en la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro. Esa es una de las tareas y desafíos pendientes para las mujeres asambleístas de Oruro en el “Diálogo sobre Derechos de las Mujeres, Acoso y Violencia Política”, que se cumplió este martes en la ciudad de Pagador.

El ente legislativo departamental carece de la instancia interna que, de acuerdo a la Ley 243 y sus reglamentos, es la vía disciplinaria administrativa para resolver las denuncias de acoso y violencia política. Similar instancia disciplinaria administrativa interna debe ser implementada en los estatutos de las organizaciones políticas, según la Ley 1096.


WhatsApp Image 2021-08-10 at 17.58.20
WhatsApp Image 2021-08-10 at 17.58.20 (3)
WhatsApp Image 2021-08-10 at 17.58.20 (2)
WhatsApp Image 2021-08-10 at 17.58.20 (1)
La vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral, Nancy Gutiérrez Salas, destacó que las asambleístas mujeres deben fortalecerse y que hombres y mujeres “podemos salir adelante en beneficio del país”, dijo en la inauguración del evento en el hotel Virgen del Socavón.


La actividad fue organizada por el TSE, en coordinación con el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro y el Programa Nacional de Naciones Unidas para el Desarrollo.


El equipo técnico de la Unidad de Género del TSE explicó la importancia de la Comisión de Ética que regula el comportamiento de los asambleístas y aplica sanciones en caso de existir discriminación, violencia política o de género. Asimismo, la Secretaría de Cámara del TED Oruro explicó el procedimiento para presentar denuncias en los casos de acoso y violencia política.


Fue una jornada fructífera por el intercambio de conocimientos entre los técnicos del TSE, vocales mujeres del TED Oruro, la vicepresidenta Amelia Gutiérrez Choque y la vocal Zelma López con las mujeres asambleístas titulares como suplentes que asistieron al diálogo que promueve el Órgano Electoral Plurinacional.


Importante participación


Al encuentro asistieron el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, Edwin Fuentes, y la vicepresidenta del ente deliberante departamental, Delia Gongora, que destacó que “si bien los hombres nos hacen acallar con su voz fuerte, pero debemos ser nosotras fuertes y estos encuentros y capacitaciones nos ayudan bastante a nosotras como autoridades”.


La retroalimentación y comprensión de la información socializada se demostró en la teatralización de casos de acoso y violencia política por las propias asambleístas departamentales. El presidente del TED Oruro, Iver Pereira, destacó que será un desafió el trabajo de género y evitar más casos de violencia y acoso político.

  • Tags
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Una nueva oficina del Serecí Santa Cruz comenzará a funcionar desde el 16 de agosto
Noticia anterior El OEP trabaja con asambleístas orureñas en tres ejes contra la violencia y acoso político

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    13 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia