• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

20 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Aproximadamente 60 mil estudiantes del departamento de Potosí eligen a sus gobiernos estudiantiles

6 de abril, 2024 Departamental, Educación y capacitación, Gobiernos Estudiantiles, NPIOC, Potosí, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_POTOSI_ELECCIONES_06
Imagen: Estudiante sufraga para elegir a su directiva de su gobiernos estudiantil en Potosí.
Al menos 586 unidades educativas del departamento de Potosí, que educa a 59.939 estudiantes, eligen sus gobiernos estudiantiles en una jornada histórica a nivel nacional.
La jornada de votación fue inaugurada la mañana del viernes 5 de abril en el salón de actos de la Dirección Departamental de Educación (DDE), con la participación de autoridades educativas y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí.

La vocal del TED y presidenta en ejercicio, Rocío Mamani, destacó el trabajo de los maestros, directores y estudiantes, que garantizaron este proceso electoral que tiene todas las características de una elección regular donde participan las personas mayores de 18 años.

TED_POTOSI_ELECCIONES_05
TED_POTOSI_ELECCIONES_07
TED_POTOSI_ELECCIONES_09
TED_POTOSI_ELECCIONES_13
 Recordó que el año 2023 se conformaron 1.163 gobiernos estudiantiles y para el 2024 se prevé la participación de 586 unidades educativas, para el efecto el TED  Potosí capacitó a 846  maestros  como “facilitadores electorales”, 33 directores distritales y 33 técnicos de las direcciones distritales capacitados en modalidad virtual y presencial.

La autoridad señaló que este proceso electoral, además de ser un acto democrático, tiene un carácter pedagógico porque se pretende enseñar a los estudiantes el ejercicio de las formas de democracia.

Por su parte, el vocal indígena originario campesino Rolando García exhortó a los estudiantes a tomar decisiones responsables eligiendo a un solo frente como su gobierno estudiantil, respetar, apoyar y fiscalizar la gestión de los elegidos.

A su turno, el director de Educación Regular de la DDE, Luis Roncal, destacó el trabajo y apoyo del Órgano Electoral Plurinacional a este proceso electoral.

TED_POTOSI_ELECCIONES_04
TED_POTOSI_ELECCIONES_08
TED_POTOSI_ELECCIONES_14
TED_POTOSI_ELECCIONES_01
TED_POTOSI_ELECCIONES_11
 La Elección de Gobiernos Estudiantiles tiene las mismas características de un proceso electoral normal; convocatoria, calendario electoral, designación y capacitación de jurados electorales, etapa de campaña, silencio electoral y el día de la elección. Estas actividades se realizaron desde febrero, de acuerdo a un calendario electoral.

La elección, en la mayoría de los casos, se realiza mediante sufragio universal, es decir, en el marco de la democracia representativa. Sin embargo, en algunas unidades educativas del área rural aplican la democracia comunitaria, garantizando la paridad y alternancia (50 % mujeres y 50 % varones) en ambos casos.

El TED Potosí entregó el diseño digital de las papeletas de sufragio, el acta electoral, la hoja de trabajo y el certificado de sufragio a los facilitadores electorales en formato digital,  además de las credenciales que acrediten a las nuevas directivas elegidas.

TED_POTOSI_ELECCIONES_02
TED_POTOSI_ELECCIONES_03
TED_POTOSI_ELECCIONES_09
TED_POTOSI_ELECCIONES_12
TED_POTOSI_ELECCIONES_16
 La pasada gestión (2023) en Potosí se conformaron 1.163 gobiernos estudiantiles para un periodo de dos años, de 2.211 unidades educativas existentes en todo el departamento; para la presente gestión se prevé una cantidad similar, pero solo por un año, a fin de nivelar los periodos de mandato de dos años.
  • Tags
  • DDE Potosí
  • EDUCACIÓN CIUDADANA
  • Ley 018 OEP
  • Ley 342 de la Juventud

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Gobiernos estudiantiles: el TED Chuquisaca a través del Sifde inaugura la jornada electoral
Noticia anterior Jornada electoral estudiantil en las unidades educativas de Beni promueve la democracia intercultural

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia