• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

8 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

11 de agosto, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAS_10
Imagen: Vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez y la vocal Dina Chuquimia junto a Gualberto Torrico, director de la Carrera de Ciencias Políticas de la UMSA, Susana Bejarano, analista política y Farit Rojas, docente e investigador.
La revista Andamios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó cuatro ensayos de jóvenes universitarios que reflexionan sobre la violencia política; la participación de las mujeres en un ayllu; la democracia intercultural desde un análisis político, social y jurídico; y sobre la democracia deliberativa en Bolivia.
Los autores son cinco investigadores ganadores del Concurso de Ensayo “retos y desafíos de la democracia intercultural” que promovió el TSE en octubre de 2021 como parte de la promoción del 10 de octubre Día de las democracias. Además de la publicación, los autores recibieron un certificado de reconocimiento y un stock de libros producidos por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

La vicepresidenta del TSE, Nancy Gutierrez destacó el contenido de la revista Andamios y agradeció el aporte de los jóvenes que “con los temas que abordan en sus ensayos nos acercan a comprender la construcción de la democracia”, aseveró.
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAS_04
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAS_05
 Mientras la vocal del TSE, Dina Chuquimia, recordó  sobre lo que significó instituir el primer número de Andamios en el año 2012 con uno de los precursores el extinto Juan Carlos Pinto y haciendo una analogía dijo que Andamios es ese apoyo que se pone para la construcción de la deliberación, “eso es lo que hacemos al producir los ensayos es un apoyo en el que estamos construyendo el Estado Plurinacional desde la mirada de jóvenes de todos los que participaron, desde diferentes puntos del país”.

Los ganadores expresaron su agradecimiento al TSE por difundir sus investigaciones y ser apreciados como jóvenes con su aporte al debate y reflexión sobre la construcción de la democracia intercultural.

Abel Quisbert que trabajó el tema, “Cuando hacer política puede costarte la vida: Mujeres en la política boliviana desde la experiencia local”, dijo que hizo un repaso histórico con lo casos más relevantes como fue el de la concejala del municipio de Ancoraimes, Juana Quispe asesinada el año 2012 y que arrastra hasta el día de hoy, la impunidad. 
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAS_02
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAS_03
 “Explorando y descubriendo el acoso a la mujer se ve que es sistemático y no como lo muestran, como si fuera un hecho aislado, esto viene de una larga data como usos y costumbres y he buscado visibilizar, porque a pesar de existir políticas de lucha contra el acoso y la violencia, no creo que nos estemos acercándonos mucho a cumplirla”, remarcó Quisbert.

Orlando Medrano, elaboró el ensayo “Sobre el turno de la democracia deliberativa en Bolivia”, explicó que su investigación la reflexionó desde hace muchos años atrás, que trabajó como notario electoral o capacitador en los procesos electorales organizados por el TSE, siempre le llamo la atención escribir sobre esta temática.

“Estoy muy agradecido con todo lo que organiza el TSE, mi persona cumplió funciones en el OEP desde hace mucho tiempo, desde hace mucho tiempo he empezado a escribir sobre las democracia deliberativa, he pretendido plantear, que la democracia intercultural no es que esté mal, sino que debe evolucionar y llegar a la democracia deliberativa para que la papeleta de sufragio no se convierta en un cheque en blanco para las autoridades elegidas”, afirmó Medrano.

En el caso de las investigadoras, Camila Didrikson y Silvana Bernal, que presentaron su ensayo sobre “La democracia intercultural: Un análisis político, social y jurídico”, indicaron que esta forma de trabajar del TSE de motivar y promover el trabajo de los jóvenes es un aliciente y estímulo a seguir trabajando para aportar con el análisis. 
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAS_07
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAS_01
 Abordar el tema desde el punto de vista del pluralismo jurídico fue un trabajo de Camila Didrikson porque su disciplina es el derecho, en cambio Bernal trabajó sobre la estructuración histórica social de lo que significa la palabra democracia intercultural e interculturalismo desde la construcción de la sociedad boliviana, comentaron ambas ensayistas.

Carla Viveros, que escribió el ensayo sobre  “Participación política de las mama t´allas en el Ayllu desde la perspectiva de género”, recibió su premio sosteniendo a su hija, que tiene cerca de un año de edad, y aseguró que este tipo de dinámicas son un verdadero reto para las mujeres más aún si deben cumplir el rol de madres.

“Ha sido un incentivo el poder llegar a recibir un premio por la producción de mi ensayo, el sentimiento que me acompaña es el de agradecimiento al TSE por darnos la oportunidad de publicar y simplemente seguir, teniendo la tarea de ser mamá que esto se convierte en una obligación para hacer mejor las cosas porque debemos ser un ejemplo y continuar”, afirmó Viveros. 
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAA_08
TSE_PREMIOS_ENSAYISTAS_09
  • Tags
  • Coordinación Interinstitucional
  • EDUCACIÓN CIUDADANA
  • Ley 018 OEP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico
Noticia anterior El TED Cochabamba realizará el sorteo público de selección jurados para las elecciones de Comteco RL

Noticias relacionadas

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

TSE y TCP garantizan la realización de las Elecciones Generales el 17 de agosto de manera impostergable
23 de abril, 2025

TSE y TCP garantizan la realización de las Elecciones Generales el 17 de agosto de manera impostergable

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025
  • Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

    Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia